Aunque sean difíciles de leer –o precisamente por eso–, los trabalenguas suponen un desafío para todas las edades. Y es que la práctica de estas combinaciones de palabras y sonidos similares o complicados de pronunciar tiene múltiples beneficios: enseñan a reírse de uno mismo, fomentan el interés por la lectura y desarrollan la competitividad. Además, permiten ejercitar la vocalización y desarrollar la memoria. ¿Te animas a ponerlos en práctica?

Trabalenguas

La bruja

Si la bruja desbruja al brujo
y el brujo a la bruja desbruja,
ni el brujo queda desbrujado,
ni el brujo desbruja a la bruja.

El amor

El amor es una locura que nadie la cura,
pero si el cura la cura es una locura del cura.

Tres tristes trapecistas

Tres tristes trapecistas con tres trapos troceados
hacen trampas truculentas
porque suben al trapecio por trapos y no por cuerdas.

¿Cómo quieres que te quiera?

¿Cómo quieres que te quiera
si quien quiero que me quiera
no me quiere como quiero que me quiera?

Paco

Compró Paco pocas copas y,
como pocas copas compró,
pocas copas Paco pagó.

El gusto

Si tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto,
qué disgusto se lleva mi gusto,
al saber que tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto.

Tuvo y tubo

Juan tuvo un tubo y el tubo que tuvo se rompió.
Pero como se le rompió ese tubo,
se tuvo que comprar un tubo igual al tubo que tuvo.

El vuelo

El abuelo causó revuelo en el vuelo. 
¿Qué revuelo causó en el vuelo el abuelo?

Las copas

Compré pocas copas, 
pocas copas compré,
como compré pocas copas, 
pocas copas pagaré.

Los limones

Un limón y medio limón, 
dos limones y medio limón, 
tres limones y medio limón, 
cuatro limones y medio limón, 
cinco limones y medio limón...

La gallina pinta

Yo tengo una gallina pinta,
piririnca, piriranca,
rubia y titiblanca.
Esta gallina tiene unos pollitos pintos,
piririncos, pirirancos,
rubios y titiblancos.
Si esta gallina no fuera pinta,
piririnca, piriranca,
rubia y titiblanca,
no tuviera los pollitos pintos,
piririncos, pirirancos,
rubios y titiblancos.

Las tizas

Teresa trajo las tizas
¿y cómo las tizas trajo?
Hechas trizas
las tizas trajo.

El pintor

Pedro Pérez pintor
pinta preciosos paisajes
por pocas pesetas
para poder partir para París.

Café con leche

Si le echa leche al café
para hacer café con leche,
para hacer leche con café,
¿Qué hace falta que le eche?

El perro de San Roque

El perro de San Roque no tiene rabo
porque Ramón Ramírez se lo ha cortado.

Ornitorrinco

Ornitorrinco, ornitorrinco,
atrévete y pega un brinco.

El dicho 

Me han dicho un dicho, 
que dicen que he dicho yo. 
Ese dicho está mal dicho, 
pues si yo lo hubiera dicho, 
estaría mejor dicho, 
que ese dicho que dicen que algún día dije yo.

Tres tristes tigres

Tres tristes tigres,
tragaban trigo en un trigal,
en tres tristes trastos,
tragaban trigo tres tristes tigres.

Pancha 

Pancha plancha con cuatro planchas.
¿Con cuántas planchas plancha Pancha?

El rey de Constantinopla 

El rey de Constantinopla
se quiere descontantinopolizar.
El que lo descontantinopolice
buen descontantinopolizador será.

La bruja piruja

La bruja piruja prepara un brebaje 
con cera de abejas, 
dos dientes de ajo, 
cuatro lentejas, 
y pelos de pura oveja.

El cangrejo

El cangrejo se quedó perplejo
al ver su reflejo en aquel espejo.

El tubo de Juan

Juan tuvo un tubo,
y el tubo que tuvo se le rompió,
y para recuperar el tubo que tuvo,
tuvo que comprar un tubo
igual al tubo que tuvo.

Erre con erre, guitarra

Erre con erre, guitarra;
erre con erre, carril:
rápido ruedan los carros,
rápido el ferrocarril.

Trabalenguas de la araña

La araña con maña amaña la laña.
La araña con maña teje la telaraña.
La araña con maña es una tacaña.

Pancha y sus planchas

Si Pancha plancha con 4 planchas.
¿Con cuántas planchas plancha Pancha?

Hipopótamo Hipo

El hipopótamo Hipo
está con hipo,
¿quién le quita el hipo
al hipopótamo Hipo?

Enladrillado

El cielo está enladrillado,
¿quién lo desenladrillará?
El que lo desenladrille,
buen desenladrillador será.

Trabalenguas de la cuesta

A Cuesta le cuesta
subir la cuesta.
Y en medio de la cuesta,
Cuesta va ¡y se acuesta!

Trabalenguas de contar

Cuando cuentes cuentos
cuenta cuantos cuentos cuentas,
porque si no cuentas
cuantos cuentos cuentas
nunca sabrás cuántos cuentos sabes contar.

Pablo y el clavo

Pablito clavó un clavito.
¿Qué clavito clavó Pablito?

Trabalenguas tradicional

¿Tú quieres que te quiera?
pero si te quiero y no me quieres,
no me quieres como quiero que me quieras.

El mango

Mango manguito,
Baila y mueve tu ombliguito,
con las maracas moradas
de tu amiguito.

Las cerezas

Cerezas comí y cerezas cené,
de mucho comer cerezas, ¡me avergoncé!

Trabalenguas de la cama

¿Por qué a la cama se le llama cama y a la cómoda cómoda, si es más cómoda la cama que la cómoda?

El anillo y el llavero

El anillo en el llavero está sin llaves.
¿Quién se llevó las llaves del anillo en el llavero?