Ya está a la venta en nuestra tienda online el último número de la revista EDUCACIÓN 3.0 impresa, correspondiente a febrero-abril 2025. Para garantizar la recepción de la revista es necesario suscribirse: puedes hacerlo como centro o particular a través de nuestra tienda online. ¡Aprovecha la oferta de suscripción del 20% de descuento válida hasta el 4 de marzo con el cupón EDUCACION57!

Esta edición viene cargada de interesantes y prácticos reportajes y artículos, ideales tanto para docentes como para familias. Así, además de nuestras secciones habituales (novedades, actualidad, análisis, libros de consulta, tribuna de opinión…), en el número 57 encontrarás los siguientes contenidos:

Robots en las aulas

Aunque la actual ley educativa incorpora esta disciplina en el currículo obligatoriamente desde Infantil hasta Secundaria, los aspectos a mejorar son varios. En este reportaje de ‘En Portada’ explicamos cómo trabajar con estos dispositivos y sus posibilidades educativas.

Robots en las aulas revista EDUCACIÓN 3.0

“El corazón de nuestro sistema educativo son los profesores”

Contar con un Pacto de Estado Educativo, mejorar la formación inicial y continua del profesorado o profesionalizar los equipos directivos de las escuelas son algunos de los elementos clave que Alberto y Mario Herráez cambiarían para mejorar la Educación de nuestro país. Además, conversamos con ellos sobre innovación educativa o el papel de la tecnología.

“El corazón de nuestro sistema educativo son los profesores”

Especial. Plataformas educativas

Dan respuesta a la amplia variedad de necesidades que tienen centros, docentes, alumnado y familias, ya que facilitan la gestión y la administración, proporcionan recursos para profesorado y estudiantes, o permiten la comunicación entre toda la comunidad educativa.

Director: gestor… ¡y líder!

El director de un centro educativo debe ser más que un mero gestor y convertirse en un líder que pueda acometer con garantías un proceso de transformación que incluya a toda la comunidad educativa: profesorado, alumnado y familias, así como otras instituciones de su entorno.

Estudiantes con altas capacidades

El alumnado con altas capacidades tiene gran motivación por saber más y mucha sensibilidad emocional. Para ayudarle, los docentes tienen que observar su comportamiento y realizar un seguimiento personalizado con el fin de potenciar su talento.

Estudiantes con altas capacidades

“El orientador es una figura clave para la inclusión del alumnado”

Conversamos con Joana Bohigues, orientadora educativa en la Comunidad Valenciana, sobre este papel en los centros, sus principales funciones y cómo ha evolucionado a lo largo de los años.

“El orientador es una figura clave para la inclusión del alumnado”

Aulas ATECA

En este reportaje analizamos el papel que juegan estos espacios educativos que utilizan tecnologías como la impresión 3D o la realidad virtual para acercar, de manera práctica, el mundo laboral al alumnado de FP.

“Los menores ya traen a la escuela hábitos de sedentarismo y desatención”

Las autoras de ‘La escuela del ser y del querer (ser’) establecen en su obra una serie de ‘semillas’ para que las escuelas eduquen a los niños en lo que serán y pueden ser. La delicadeza o el compromiso son algunas de las acciones en las que toda la comunidad educativa debe formar parte.