Desde 1926, cada 23 de abril se conmemora el Día del Libro con motivo de la supuesta coincidencia de la muerte de Shakespeare, Cervantes y Garcilaso de la Vega ese mismo día en 1616. Para celebrar esta destacada efeméride hemos realizado una amplia selección de las últimas novedades presentadas para todos los públicos que han pasado por la redacción de EDUCACIÓN 3.0: novelas, ensayos, libros para docentes, literatura infantil y juvenil… Todas ellas son una opción interesante para regalar(se) en la mayor fiesta de la literatura.

Amistad. Un ensayo compartido

¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede una relación sobrevivir en la distancia? ¿Se aprende? ¿Es cultural? ¿Ha de ser recíproca? ¿Puede darse entre padres e hijos? ¿Cuándo y por qué se acaba? ¿Qué pasa cuando se mezcla con el deseo? Dos amigos, el neurocientífico Mariano Sigman y el escritor Jacobo Bergareche se unen en este ensayo compartido para explorar las preguntas que rodean a una de las aspiraciones fundamentales de la vida: la amistad, que ha ocupado desde tiempos inmemoriales un lugar central dentro de las aspiraciones fundamentales de la vida, pero no solemos reflexionar sobre su naturaleza. Ellos deciden abordarlo y tratar de resolver las grandes cuestiones en torno a ella, acudiendo a la ciencia y la filosofía, pero sobre todo plantean un retorno al banquete platónico. Sienten que la literatura no refleja la amplia diversidad de miradas sobre el tipo de relaciones que comprende la amistad, así que convocaron a personas de todo tipo y condición con las que conversaron de forma íntima sobre qué significaba para cada una de ellas.

Así, por estas páginas desfilan, entre otros, el octogenario presidente de un banco, un joven emigrante salvadoreño sin papeles, la directora de una residencia de ancianos, una actriz, un viticultor, una escritora y un colectivo de grafiteros. A través de sus testimonios exploran diversos asuntos como cómo comienza o cómo se rompe, cuán resistente es a la interferencia del deseo erótico o si acaso puede emerger entre personas con grandes diferencias sociales y culturales. Las ideas sobre cada uno de estos temas provienen sobre todo de las voces de los personajes invitados al banquete de los autores, pero también de otros ensayos filosóficos, de la literatura o de la ciencia. Entre todos ellos componen un fresco inmenso de aquello que llamamos “amistad”. Algo que no deja de ser una de las aspiraciones fundamentales de la vida, el más necesario de los amores.

Amistad
  • Autores: Mariano Sigman / Jacobo Bergareche
  • Editorial: Debate
Ver en Amazon

Canon de cámara oscura

En su última novela, Vila-Matas va más allá en su indagación sobre el sinsentido, el simulacro y la ficción como extrañas formas de vida, y también en su visión del arte literario como transmisión, colaboración y modificación de ideas ajenas. Una búsqueda de un sentido último de la escritura, al tiempo que explora temas como el doble o la ausencia infinita que dejan aquellos a los que amamos, “la misma ausencia que Eurídice le dejó a Orfeo y de la que muchos creen que nació la escritura”. Vidal Escabia, el protagonista de esta historia, ha seleccionado setenta y un libros en un cuarto oscuro de su casa con la idea de escribir un canon desplazado, intempestivo e inactual, disidente de los oficiales. Cada mañana, elige al azar uno de ellos, y saca a la luz un fragmento con destino al Canon, pero lo que desentraña su lectura influye en su vida y también en su escritura.  Las sospechas crecen en torno a si el narrador de ‘Canon de cámara oscura’ es un androide, un Denver-7 infiltrado entre la gente corriente de Barcelona, o si, por el contrario, utiliza el Canon para dar sentido a su vida ante el amor desorbitado que siente por su hija ausente. 

Canon de cámara oscura
Ver en Amazon

Nuevas cartas memorables

Una edición actualizada y más manejable del famoso libro del escritor Shaun Usher, fenómeno de culto del que se vendieron miles de ejemplares y donde reivindica el arte de la correspondencia escrita a través de la recopilación de 115 cartas fascinantes, inspiradoras y excepcionales. La nueva edición, una década después, es fruto del enorme trabajo de Usher, que dedicó meses a buscar los originales y conseguir los derechos para reproducir facsímiles de los mismos, tal como fueron escritos, a mano o a máquina, con sus borrones, tachaduras y demás imperfecciones. Además, incluye fotografías y anotaciones al margen de cada misiva poniendo en contexto cada historia. Con una introducción actualizada y quince cartas nuevas, Usher invita al lector a sumergirse en el asombroso museo de la correspondencia epistolar, que captura con humor la seriedad, tristeza y esplendor de nuestras vidas. Incluye cartas, entre otros, de Charles Bukowski, Raymond Chandler, Leonardo Da Vinci, Albert Einstein, Galileo Galilei, Gandhi, Anaïs Nin, Elvis Presle, Virginia Woolf, John F. Kennedy o Mick Jagger. 

Nuevas cartas memorables
  • Autor: Shaun Usher
  • Editorial: Salamandra
Ver en Amazon

En el amor y en la guerra

La tercera entrega de la saga de ‘La catedral del mar’ traslada a los lectores hasta el Nápoles de 1442, cuando Arnau Estanyol, nieto del protagonista de la primera entrega, sirve con fervor al rey de Aragón en la conquista de Nápoles. En ese momento y aprovechando su ausencia, los enemigos eternos de la familia irrumpen en su palacio y atacan a su hijastra, la joven Marina. Así arranca una novela épica que recorre la segunda mitad del siglo XV, unos años que supusieron el final del oscurantismo medieval y el inicio de un periodo más luminoso, el Renacimiento. Arnau Estanyol verá cómo el mundo se transforma a su alrededor, cómo cambia el arte de la guerra y cómo el amor es capaz de transformar el corazón más endurecido.

en el amor y en la guerra
  • Autor: Ildefonso Falcones
  • Editorial: Grijalbo
Ver en Amazon

Hoy honramos a los vivos

Lesya tiene 17 años y tiene la vida en pausa. Vive en una residencia universitaria, pero no estudia. Tampoco come mucho y ha dejado de nadar porque su casa ya no existe. Sus padres huyeron del país tras la invasión y sus amigos tampoco están. Pero tiene un móvil. Y un perfil en redes sociales (#Hoyhonramosanuestrosmuertos) donde busca, escribe y publica. Honra a los que ya no están. Tal vez ella mañana ya no esté. O dejó de estar hace tiempo. Tal vez vuelva a estar… ¿Quién sabe? Esta novela juvenil de Marina Aguirre ha ganado el Premio SM Gran Angular 2025 e invita a hacer un viaje de autoconocimiento desde la muerte a la esperanza y a descubrir el valor de la familia, la amistad y el servicio a los demás.

Hoy honramos a los vivos
  • Autora: Marina Aguirre
  • Editorial: SM
Ver en Amazon

No hay niños difíciles

Las rabietas suelen ser un campo de batalla que todo padre y madre teme afrontar, pero en realidad son normales, esperadas y hasta necesarias para el desarrollo de los pequeños. La psicóloga y psicoterapeuta Milena González ofrece en este manual explicaciones y herramientas para transformar los conflictos diarios en momentos de aprendizaje. Con un enfoque práctico y basado en la evidencia, la experta guía a los lectores a través de los nueve rasgos que condicionan el temperamento único de cada niño y presenta un marco para brindar respuestas constructivas y adecuadas a su manera de reaccionar ante el mundo. 

No hay niños difíciles
  • Autora: Milena González
  • Editorial: Zenith
Ver en Amazon

La librera de Tokio

Un libro conmovedor sobre el autodescubrimiento y una oda al placer de la lectura, escrito con un sutil, pero agudo, sentido del humor. Además, ofrece una visión del mundo del libro en Japón y del lado peculiar de Tokio y sus gentes, una historia de cómo los libros pueden ayudarnos a forjar la conexión con los demás y a encontrarnos a nosotros mismos. La vida de Nanako Hanada no solo se ha estancado, sino que ha tocado fondo... Tras separarse de su esposo, vive entre albergues cápsula, librerías y cibercafés. Su trabajo va igual de mal: las ventas en la excéntrica librería Village Vanguard de Tokio, que Nanako regenta, son cada vez menores. Mientras su vida se desmorona, la lectura es lo único que la mantiene con vida. Es entonces cuando Nanako, en un intento de poner algo de emoción a su vida, se une a una página de citas que ofrece treinta minutos con alguien a quien nunca volverá a ver. En su perfil se describe a sí misma como una “librera sexy” que ofrece a desconocidos el libro perfecto que cambiará sus vidas. Durante un año, Nanako conocerá a un ecléctico abanico de desconocidos, algunos de los cuales querrán algo más que un libro, y otros se convertirán en verdaderos amigos. Una historia de amor y de amor por los libros.

La librera de Tokio
  • Autor: Nanako Hanada
  • Editorial: Urano
Ver en Amazon

Historias de oso

Es una colección de Alicia Acosta, escritora y psicóloga, dirigida a menores a partir de 5 años. Compuesta por tres títulos, en el primero, ‘Oso, eso no es gracioso’ los pequeños aprenderán lo que significa el acoso y la importancia de posicionarse en una situación difícil para defender a quien lo necesita. En ‘Extraños en el bosque’ se explica el fenómeno de la migración y el miedo que conlleva empezar de nuevo en un lugar extraño además de fomentar la tolerancia y la solidaridad. En ‘Paciencia, pequeña ardilla los más pequeños aprenderán esta habilidad con el lema ‘¡ser pacientes es de valientes!’. Los tres libros, protagonizados por animales, trabajan habilidades y valores como la empatía, la comprensión, la autoconciencia, la tolerancia a la frustración, la solidaridad, la paciencia…

Historias de oso
  • Autora: Alicia Acosta
  • Editorial: Loqueleo
Ver en Amazon

Las mil y una historias de A.J. Fikry

La vida de A. J. Fikry no es en absoluto lo que él esperaba. Su librería está al borde de la quiebra, ha perdido a su mujer y, para colmo, le han robado enfrente de sus narices su posesión más preciada: una primera edición de una rara colección de poemas de Edgar Allan Poe. Ha llegado a un punto en el que se ha dado por vencido con la gente, y los libros, en lugar de ofrecer consuelo, se han convertido en un recordatorio más de un mundo que cambia demasiado deprisa. Pero una noche su vida se transforma de repente cuando encuentra a una niña de dos años sola en la sección infantil. No hay rastro de su madre, solo una nota que dice: "Quiero que Maya crezca en un lugar con libros y entre gente que se preocupe por ese tipo de cosas. La quiero mucho, pero ya no puedo cuidar de ella".

La búsqueda de la madre de Maya, del libro robado de A. J. y de consejos sobre el cuidado de niños no se hace esperar, y la gente del pueblo no tarda en darse cuenta de la transformación de la librería y de su propietario, algo que interesa especialmente a la encantadora y excéntrica representante de ventas de Knightley Press, Amelia Loman, que hace el arduo viaje a Alice Island tres veces al año para presentar sus libros al malhumorado propietario.

Las mil y una historias de A.J. Fikry
  • Autora: Gabrielle Zevin
  • Editorial: AdN
Ver en Amazon

La magia de las historias olvidadas

Skye lleva años en busca de la historia perfecta, pero parece que no llega nunca. Una trama tras otra, es incapaz de poner punto final a ninguna de sus novelas. Y cuando la inspiración la abandona, lo único que le queda es Books & Mac, la librería en la que trabaja junto a Gavin, su misterioso y atractivo jefe, el mismo que no le da ni la hora. Pero Edimburgo tiene una magia especial y, una vez al año, se viste de flores y fuego para celebrar Beltane. En esa noche, los límites de lo real y lo imposible se desvanecen, y la ciudad le concederá una última oportunidad para reconciliarse con su sueño: una pluma con la que dar vida a sus historias y un año para conseguirlo. Una historia para los amantes de los relatos románticos con buena dosis de literatura.

La magia de las historias olvidadas
  • Autora: Paula Ramos
  • Editorial: RBA
Ver en Amazon