Aunque las grandes obras de la literatura suelen ir dirigidas a un público adulto, también pueden ser un reclamo para los menores si están adaptadas a su forma de expresarse, a su lenguaje y cuentan con un nivel adecuado relacionado con la competencia lectora de pequeños y jóvenes. William Shakespeare, Jane Austen o Virgilio pueden formar parte de la biblioteca de los estudiantes con estas adaptaciones de clásicos para niños.

El retrato de Dorian Gray

El ilustrador francés Benjamin Lacombe da vida a la inquietante historia creada por Oscar Wilde en una edición ilustrada para explorar un relato marcado por la obsesión por la juventud eterna, el narcisismo y el poder destructivo del deseo y la belleza. Se trata de una edición que permite adentrarse tanto en la obra como en la vida de Oscar Wilde, pues incluye la versión íntegra del texto con los capítulos eliminados en la primera publicación debido a su contenido considerado polémico en la época. Además, cuenta con un prólogo de Xavier Giudicelli, experto en la obra de Wilde, y un epílogo escrito por Merlin Holland, descendiente del escritor. Para completar la experiencia, se añade una biografía del autor y fragmentos ilustrados en cómic de De profundis, la emotiva carta que Wilde escribió poco antes de finalizar su condena en prisión. Edad recomendada: a partir de 14 años. 

El retrato de Dorian Gray
  • Autor: Oscar Wilde
  • Editorial: Edelvives 
Ver en Amazon

El lazarillo de Tormes

Esta obra inauguró el género de la novela picaresca que, narrada generalmente en primera persona, siempre cuenta con un personaje que destaca por su picardía, astucia o su manera de hacer trampas ante los demás. En este conocido relato se narra las desventuras de un joven muy humilde que sufre numerosas vejaciones por parte de sus amos: un ciego, un clérigo y un hidalgo. Las penurias que pasa Lázaro son, al mismo tiempo, una crítica a la sociedad del siglo XVI. Aunque nunca se ha sabido a ciencia cierta la autoría de esta obra, muchas teorías apuntan como autor a un poeta y diplomático andaluz de la época, Diego Hurtado de Mendoza. Esta edición en cómic es ideal para atraer al público juvenil.

El lazarillo de Tormes
  • Editorial: SM
Ver en Amazon

Frankenstein

“Aquel verano húmedo y desapacible de 1816 me entretuve pensando una historia que consiguiera que el lector tuviera pavor a mirar a su alrededor, que le helara la sangre y que acelerara los latidos de su corazón”, escribió Mary Shelley en la introducción a la edición de 1831 sobre cómo se forjó su gran obra que terminaría convirtiéndose en uno de los libros clave de la novela gótica. En ella se narra la historia de Victor Frankenstein, un joven científico obsesionado con descubrir los secretos de la vida. Tras años de estudio, logra crear una criatura a partir de restos humanos. Pero al ver el resultado de su experimento —un ser enorme, de aspecto aterrador— se horroriza y lo abandona. La ‘criatura’, rechazada por todos, sufre el dolor de la soledad y la incomprensión. Aprende a hablar, a leer, e incluso a amar, pero el constante rechazo lo convierte en un ser vengativo. Así comienza una trágica historia de persecución entre el creador y su creación, en una reflexión profunda sobre la responsabilidad, la soledad y el límite del conocimiento humano. En esta edición, destinada a lectores de 8 a 10 años, podrán descubrir la historia de Frankenstein a través de 24 páginas ilustradas a todo color y divertidas actividades de comprensión lectora.

Framkestein
  • Autora: Mary Shelly 
  • Editorial: Plutón
Ver en Amazon

Ana, la de Tejas Verdes

Esta edición ilustrada por Laura Catalán cuenta la historia de Marilla y Matthew, dos hermanos que viven en Tejas Verdes, una granja situada en Avonlea, un pueblo en Príncipe Eduardo (Canadá). Ambos deciden adoptar a un niño huérfano. Sin embargo, y para su sorpresa, el niño es realmente una niña muy especial llamada Ana Shirley que habla mucho, es muy imaginativa y se mete en muchos líos. ¿Será Tejas Verdes su verdadero hogar? 

Ana la de Tejas Verdes clásicos para niños
  • Autora: Lucy Maud Montgomery
  • Editorial: Bruño
Ver en Amazon

La Celestina

Considerada como la obra que culmina la literatura medieval española y preludia el Renacimiento, consiguió al poco tiempo de su publicación una sucesión de ediciones y la temprana traducción a otra lenguas a comienzos del siglo XVI (italiano, alemán y francés). Esta tragicomedia protagonizada por Calisto y Melibea retrata las pasiones humanas más elementales, las que no pasan de moda, y le da poder a un personaje, la alcahueta Celestina, que se ha convertido en un personaje literario de fama universal. Esta edición, recomendada para estudiantes a partir de 14 años, cuenta con notas explicativas y de vocabulario, introducción, apéndice y actividades.

La celestina
  • Autor: Fernando de Rojas 
  • Editorial: Anaya 
Ver en Amazon

Alicia en el país de las maravillas

En 2017 se cumplió el 150 aniversario de la publicación de Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll. Con esta excusa, Akal puso a la venta una edición de lujo de la obra que, además de la traducción de Francisco Torres Oliver, recopila más de 100 anotaciones de Gadner, el mayor especialista en Carroll, las actualizaciones que la revista Knight Letter hizo de su historia y las contribuciones de la Lewis Carroll Society of North America. También incluye un retrato nunca antes publicado de la madre del autor y, entre otros, una recopilación completa de la filmografía de las películas relacionadas con Alicia.

Alicia en el País de las Maravillas
  • Autor: Lewis Carroll 
  • Editorial: Akal 
Ver en Amazon

Las aventuras de Tom Sawyer

Tom Sawyer es un niño travieso, curioso y muy ingenioso que vive en un pequeño pueblo a orillas del río Misisipi, en Estados Unidos. La novela nos lleva por sus múltiples aventuras: desde escaparse con sus amigos o vivir como piratas en una isla hasta descubrir un misterioso asesinato en un cementerio. Junto a personajes entrañables como su mejor amigo Huckleberry Finn y su primer amor Becky Thatcher, Tom experimenta los dilemas típicos de la infancia: hacer lo correcto, enfrentar sus miedos y aprender a crecer. Un clásico de la literatura perteneciente a la colección Alfaguara Clásicos, ilustrada por Dani Torrent.

Las aventuras de Tom Sawyer
  • Autor: Mark Twain 
  • Editorial: Alfaguara 
Ver en Amazon

Mujercitas

Adaptación juvenil de este clásico de la literatura norteamericana cuyas protagonistas, especialmente Jo, han servido de inspiración a numerosas escritoras, que han visto en ellas un modelo a seguir. Con su lectura, los jóvenes conocerán cómo las cuatro hermanas March van fraguando su personalidad y tratando de buscar un lugar en el mundo, a la vez que construyen una identidad propia. Correspondiente al texto íntegro de la primera parte de Mujercitas, publicado en 1868, esta edición en cartoné contiene multitud de ilustraciones creadas por Antonio Lorente a color, tanto a doble páginas como a página completa, y cuenta con un desplegable que reproduce un retrato de las cuatro protagonistas de la novela. Espido Freire ha escrito el prólogo, un texto en el que expresa su admiración por la obra y su autora.

Mujercitas
  • Autora: Louisa May Alcott
  • Editorial: Edelvives
Ver en Amazon

Sueño de una noche de verano

Ganador del IV Premio Internacional de Ilustración de Edelvives, este libro ilustrado por Sena Cifuentes está indicado para estudiantes a partir de 14 años e incluye el texto íntegro, en verso y prosa, de esta obra de William Shakespeare, una de las más conocidas del dramaturgo inglés. Un relato de enredo en torno al amor, ambientada en Atenas y que narra los hechos que ocurren durante el casamiento de Teseo, duque de Atenas, con Hipólita, reina de las Amazonas. Al mismo tiempo, relata las aventuras de cuatro amantes y un grupo de seis actores que son controlados por unas hadas que habitan en el bosque donde se sitúa la mayor parte de la obra. 

Sueño de una noche de verano clásicos para niños
Ver en Amazon

Veinte mil leguas en viaje submarino

Adaptada por Ana Alonso, esta obra de Jules Verne se centra en un misterioso animal marino que está causando problemas a los navegantes y tiene muy preocupada a toda la sociedad. Para capturarlo se organiza una expedición liderada por Pierre Aronnax, profesor de historia natural, su ayudante Conseil y el arponero Ned Land. Sin embargo, nadie cuenta para esta aventura con Nautilus, un submarino comandado por el capitán Nemo.

Este clásico pertenece a la colección ‘Aventurate’ de Loqueleo, dirigida a estudiantes a partir de 11 años, que ofrece los clásicos universales más prescritos en los colegios desde una perspectiva diferente: a través de una combinación de cómic y narración, pero conservando todo el valor literario del original. 

Veinte mil leguas en viaje submarino
  • Autor: Jules Verne y adaptación de Ana Alonso
  • Editorial: Loqueleo
Ver en Amazon

La Eneida

De los pocos troyanos que sobrevivieron a la conocida guerra de Troya, hubo uno que destacó por su valentía y su coraje: Eneas. Escapando de las llamas que incendiaban la ciudad, emprendió un periplo en busca de un futuro mejor para los suyos, un viaje que lo llevaría a convertirse en el héroe y fundador de una nueva Troya que gobernaría el mundo durante muchos siglos: la inquebrantable Roma. La famosa historia escrita por Virgilio ha sido adaptada para los más pequeños por Javier Alonso y cuenta con ilustraciones para poder seguirla con mayor facilidad. 

La eneida
  • Autor: Virgilio y adaptación de Javier Alonso
  • Editorial: Shackleton Kids
Ver en Amazon

Orgullo y prejuicio

Jane Austen se refirió a esta obra, la primera de sus novelas publicadas, como su ‘querido niño’. Y desde entonces generaciones de lectores la han leído en todas las partes del mundo. Y es que la irresistible atracción que relata entre la brillante e independiente Elizabeth Bennet y el solemnemente austero Sr. Darcy se ha convertido en una de las historias de amor más románticas y divertidas jamás contadas. Esta edición en formato de novela gráfica adentra tanto a sus seguidores como a los jóvenes en el universo de Jane Austen.

Orgullo y prejuicio
  • Autores: Jane Austen y adaptación de Ian Edginton y Robert Deas
  • Editorial: Bruguera
Ver en Amazon

El maravilloso país de los Snergs

Recomendada para lectores a partir de 10 años, esta novela fantástica sirvió de inspiración a Tolkien para crear a los hobbits. La historia se desarrolla en el Hogar Bahía Soleada, un orfanato donde se refugian niños abandonados y sin padres como Pip y Flora. De repente y sin saber cómo, se encontrarán huyendo junto a su perro ante un inminente peligro.

Y, en ese trayecto, descubrirán el maravilloso país de los snergs: un mundo mágico de osos de canela, copiosos banquetes, ogros veganos, bufones deshonrados y seres malvados, además de un villano que viste solo de morado. Pronto harán un nuevo amigo: Gorbo, un snerg tan olvidadizo como amable que les guiará de nuevo a casa una vez decidan cuál es su hogar.

El-maravilloso-pais-de-los-Snergs
  • Autor: Edward Augustine Wyke-Smith
  • Editorial: La Galera
Ver en Amazon

El maravilloso mago de Oz

Dorothy, el perro Toto, el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León Cobarde son los protagonistas de la búsqueda del gran Oz, iconos célebres de la obra de L. Frank Baum, autor de este clásico norteamericano. Esta edición para estudiantes a partir de ocho años, cuenta con una versión íntegra del relato, la traducción de Celia Filipetto y las ilustraciones de Iban Barrenetexea, quien los recrea en el medio oeste americano, el comienzo de esta conocida historia.

El maravilloso mago de Oz
  • Autores: L. Frank Baum y adaptación de Celia Filipetto y Iban Barrenetexea
  • Editorial: Combel
Ver en Amazon

La Odisea

Monstruos de todo tipo, barcos perdidos en alta mar, catástrofes naturales, peleas, disfraces... ¿sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado? Esta edición presenta la historia de Ulises en forma de cómic. Ya puede volver con su amada Penélope y su hijo Telémaco porque la Guerra de Troya ha terminado. Pero no va a ser fácil porque los dioses no están dispuestos a que vuelva y pondrán en su camino todo tipo de obstáculos. 

La Odisea - SM
  • Autor: Homero
  • Editorial: SM
Ver en Amazon

La isla del tesoro

Una novela clásica de aventuras y viajes protagonizada por Jim Hawkins. Se trata de una edición con una cuidada adaptación del texto original, respetando su estructura, la fidelidad al espíritu crítico de la novela e ilustraciones con las que el lector viajará hacia una gran aventura. Además, en la web de la editorial se ofrece una guía de lectura que permite analizar la obra desde diferentes puntos de vista con actividades. 

Isla del tesoro - anaya
  • Autor: Robert Louis Stevenson
  • Editorial: Anaya
Ver en Amazon

Peter Pan

Una edición especial e integral del libro que inspiró una de las películas más famosas de Disney. A través de él, los estudiantes de Primaria y Secundaria rescatarán la historia de magia y fantasía en la que Peter Pan y campanilla son los principales protagonistas. Se presenta con sugerentes dibujos y una portada que se convierte en un póster para pegar en la pared.

Peter Pan
  • Autor: James Matthew Barrie
  • Editorial: Gribaudo
Ver en Amazon

El Principito

Considerado como el mejor libro francés del siglo XX, narra las peripecias de un aviador que queda incomunicado en el desierto del Sahara tras sufrir una avería en el motor de su avión. En la zona se encuentra con un pequeño príncipe que dice vivir en el asteroide B 612 (en el que hay una rosa y tres volcanes). En sus conversaciones, el aviador conocerá toda la vida y sabiduría del principito. Esta es una edición especial con una cubierta rotatoria, en tapa dura y con ilustraciones del autor.

El-principito
  • Autor: Antoine de Saint-Exupéry
  • Editorial: Salamandra
Ver en Amazon

Don Quijote de la Mancha

En 1605, Miguel de Cervantes Saavedra escribió la primera parte de lo que sería una de las obras de la literatura universal por excelencia. El Quijote ha sido traducido a más de trece idiomas. Con un lenguaje muy cuidado y detallista, el autor habla sobre las locas aventuras de Alonso Quijano y Sancho Panza, su escudero. Es un libro perfecto para que los menores aprendan todo sobre el autoconocimiento.

Quijote
  • Autor: Miguel de Cervantes
  • Editorial: Anaya
Ver en Amazon

Romeo y Julieta

Shakespeare aportó maravillosas obras a  la literatura universal. Entre ellas, dejó una historia de amor que ha pasado a ser de lectura indispensable: Romeo y Julieta. Aunque la versión original está escrita para teatro, existe una adaptación para niños que incorpora la prosa para contar las aventuras del amor prohibido entre Romeo y Julieta.

Romeo y Julieta
  • Autor: William Shakespeare
  • Editorial: Edebé
Ver en Amazon