Los docentes se enfrentan a constantes desafíos en su trabajo diario, desde la gestión del aula, la implementación de nuevas metodologías educativas y la actualización ante reformas educativas que van apareciendo. Por este motivo, la formación continua es esencial para superar estos desafíos, ya que les obliga a adaptarse a las exigencias actuales de un mundo en constante cambio y garantizar así una educación de calidad y que atienda a las necesidades del alumnado. Partiendo de esta premisa, SM Formación acompaña a docentes y directivos de centros en su proceso de transformación y mejora continua a través de su propuesta formativa digital y de la mano de expertos. 

La oferta de cursos que ofrece SM está organizada en itinerarios formativos que permiten dar continuidad y coherencia al plan de formación de los docentes. Esta oferta presenta 130 cursos que abarcan temáticas tan actuales como las últimas tendencias pedagógicas y metodológicas, habilidades y competencias digitales, herramientas organizativas de liderazgo y relacionadas con la pastoral y la teología. Además, algunos están certificados por la Universidad Pontificia de Salamanca, la Facultad de Teología de Burgos y la Universidad de Comillas. 

SM Formación

Práctica diaria 

Los cursos de SM Formación responden a un modelo ligado a la práctica diaria de los docentes: en él, la estructura de los contenidos y el tiempo asignados han sido diseñados para fomentar el análisis, la elaboración del conocimiento y su aplicación. Todos los cursos son bonificables por Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).

Los participantes de cada uno de los cursos cuentan con espacios colaborativos de intercambio de opiniones e información, con el fin de buscar siempre una comunidad de docentes. También cuentan con tutores y ponentes que realizan tareas de apoyo, seguimiento y control a través de herramientas que podrán consultar para medir cuantitativamente su aprendizaje y evolución. 

Modalidades entre las que elegir 

Los cursos se ofrecen en diferentes modalidades como formación online, presencial y semipresencial, lo que permite una mayor flexibilidad para los participantes y los centros. También se diseñan programas personalizados para instituciones educativas, ajustándose a las necesidades formativas específicas de cada una de ellas​.