Cualquier manualidad se convierte en una divertida actividad para los menores que beneficia y potencia el desarrollo de sus habilidades motoras y creativas. En este artículo seleccionamos 10 manualidades con lana: un material con el que es posible crear una gran variedad de elementos decorativos gracias a su elasticidad y que es adecuado para todas las edades. 

Manualidades con lana

Cortina decorativa

Para hacer esta cortina se puede usar una rama lijada con una capa de aceite de teca o comprar una barra de madera. A la hora de anudar la lana es recomendable utilizar un cartón como guía, dando varias vueltas de lana a su alrededor hasta formar cinco nudos voluminosos. Cuando se consigue que los nudos tengan el aspecto deseado, se sacan del cartón con cuidado llevándolos a la rama, y se ajustan bien los extremos para que todo quede bien sujeto. Solo queda cortar las puntas de la lana en forma de ‘V’.

cortina decorativa de lana

El árbol de las emociones

Esta manualidad se hace con ramas, hojas y flores que encontréis durante un paseo que complementarán los mechones de lana de colores diferentes que simbolizan emociones: alegría, tranquilidad, amor… Los más pequeños de la casa tienen que amasarlos con sus manos hasta formar pequeñas bolitas. La elaboración del árbol es muy sencilla, solo hay que formar su estructura con las ramas y pegar pequeñas cantidades de pegamento en diferentes zonas para unir las bolas de lana, las hojas y las flores. 

el árbol de las emociones con lana

Llavero con lana

Se cortan varias tiras de lana de unos 30 centímetros que servirán como base. A unos 9 centímetros desde uno de los extremos se comienzan a anudar otras tiras de lana de distinto color. Cuando se hayan cubierto unos centímetros, se cambia de color y se repite el mismo proceso para crear tramos de distintos tonos. En el centro del llavero se hace una sección más llamativa enroscando tiras de lana de otro color de forma de ‘X’, para que se vea el color de debajo. Por último, solo queda anudar otro tramo de llavero como el inicial, atar los extremos y enganchar el diseño a una anilla o correa de llavero.

YouTube video

Alfombra de lana

El primer paso es hacer moldes redondos de cartón para construir pompones de colores. Para ello, se recortan dos círculos iguales con un agujero en el centro, enrollando la lana alrededor y luego cortándola por el borde exterior antes de atarla bien por el centro. Una vez que los pompones están listos, se van atando uno a uno con hilo a una malla para alfombras, distribuyéndolos hasta cubrir toda la superficie y conseguir una textura mullida.

YouTube video
Ver en Amazon

Arcoíris de lana

Con papel, cartulina o fieltro se hace un sol sonriente con ojos y coloretes. Por debajo deben colgar grupos de tiras de lana de colores simulando el arcoíris, que pueden ser más o menos largas según el efecto que se quiera conseguir. Para terminar, conviene añadir un pequeño lazo o un hilo en la parte superior que permita colgarlo fácilmente.

arcoíris de lana

Muñecos con pompones

Se coge un extremo del ovillo de lana en la mano y se va enrollando alrededor de los dedos hasta acumular una buena cantidad. Una vez hecho, se saca el pequeño ovillo que se ha formado con cuidado para que no se deshaga y se ata con una tira en la zona central para, a continuación, cortar los pliegues formados tanto arriba como abajo hasta conseguir un pompón homogéneo. Una vez se han completado estos pasos, se elaboran unas plantillas de cartón con forma de patas, pico, orejas y aletas (dependiendo del animal que se desee confeccionar) como base para dibujar y recortar en goma eva. Por último, se pegan todas las partes para dar forma al muñeco deseado.

YouTube video

Pulseras

La mano se convierte en un un telar en el que ir tejiendo las pulseras; por eso, debe mantenerse completamente estirada. El proceso es sencillo: con el pulgar se sujeta un hilo de lana y se dibuja un ocho entre los dedos índice y corazón; se toma la tira que ha quedado abajo y se coloca en el centro de ambos dedos repitiendo la misma acción hasta completar la pulsera.

YouTube video

Gorros en miniatura

Tras cortar un trozo de dos centímetros de un rollo de cartón y hebras de lana (del color que se desee) de entre 10 y 20 centímetros de tamaño, se anudan siguiendo las indicaciones que muestra el vídeo y colocan hasta completar todo el diámetro. Después de enrollar una última tira en la parte de arriba para hacer el pompón, solo falta recortar los flecos superiores del gorro para que queden redondeados.

YouTube video

Flores

Cartón y lana son los dos únicos elementos necesarios. El cartón se corta en forma de cuadrado, y se dan varias vueltas de hilo de lana de arriba hacia abajo y de un lado hacia el otro, es decir, con la forma del símbolo ‘+’. Lo siguiente es hacer un nudo en el centro que mantenga unidos todos los bucles formados y coser una perla o cualquier otro elemento decorativo en la parte central. 

manualidad lana flores

Guirnalda con bolas

Por un lado, se inflan varios globos con la medida que queremos que tengan las bolas. Por otro, se mezcla cola blanca con agua para sumergir varios hilos de lana que luego se enrollan alrededor de los globos; cuantas más vueltas se den mejor, porque así las bolas quedan más vistosas. Cuando está seco (para acelerar el proceso es aconsejable utilizar un secador) se pinchan los globos y se extraen para introducir el hilo de guirnalda con el que decorar las bolas.

YouTube video