Estas son todas las novedades de Google Workspace for Education
Los nuevos productos y servicios de Google for Education ayudarán a docentes, estudiantes y administradores en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Los nuevos productos y servicios de Google for Education ayudarán a docentes, estudiantes y administradores en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La feria educativa Bett 2025 celebrada en Londres el pasado mes de enero fue el escenario elegido por Google para presentar las actualizaciones que llegarán a Google Workspace for Education y a los equipos Chromebooks este año. Todas han sido diseñadas para ayudar a conseguir un aprendizaje más personal, seguro e inclusivo a través de plataformas y productos aún más integrados.
Uno de los principales objetivos de la firma es mejorar la gestión del aula gracias a Class tools, una herramienta que aterrizará en los Chromebooks con Google Workspace for Education Plus y que funciona a modo de control remoto para todos los equipos de la clase: se puede compartir contenido directamente en todas las pantallas, revisar el progreso del alumnado a distancia, compartir los trabajos de un estudiante con el resto…
Índice de contenido:
Además, Google continúa apostando por el aprendizaje personalizado, y para ello propone el uso de NotebookLM. Basta con subir cualquier documento (trabajos, apuntes de clase, lecturas…) para que, gracias a la IA, esta solución responda a cualquier pregunta relacionada, genere resúmenes de los archivos, cree planes de clase, desarrolle guías de estudio, proponga preguntas para debates y exámenes… Audio Overviews, por su parte, analiza documentos, diapositivas, gráficos y otros ficheros y crea un debate en formato audio con la información que contiene: dos inteligencias artificiales repasarán los temas.
Gemini también incorpora novedades de modo que su aplicación incluye ahora funciones como la doble comprobación de la información con la Búsqueda de Google o la capacidad de detectar contenidos y respuestas que resultan inapropiadas para los usuarios más jóvenes. Tanto esta app como NotebookLM se están integrando en los sistemas de gestión del aprendizaje existentes, facilitando más que nunca a educadores y alumnado la enseñanza y el aprendizaje con IA. Con Gemini for Workspace, por otro lado, los educadores pueden acceder a Gemini in Vids para crear vídeos pulidos con la ayuda de la IA, generar listas de vocabulario directamente en Google Classroom y ahorrar más tiempo en tareas repetitivas con Gems in Gemini Advanced.
Todo se hace, además, pensando en la seguridad. Por eso, Gemini mantiene siempre privadas las conversaciones. Es así, en primer lugar, cuando docentes y estudiantes mayores de 14 años utilizan para iniciar sesión una cuenta educativa de Google, incluso cuando acceden de forma gratuita directamente desde la web de la herramienta (gemini.google.com).
En este caso, se mantiene la misma experiencia de chat general, pero se añaden funciones de seguridad adicionales: los datos se protegen con un sistema de nivel empresarial, lo que supone que no se utilizarán las conversaciones para mejorar los modelos de IA ni se compartirán con otros usuarios o instituciones, entre otros.
Esta protección aumenta todavía más cuando en el centro se utiliza la plataforma educativa Google Workspace for Education Plus y Gemini en cualquiera de sus versiones de pago: Gemini Education o Gemini Education Plus. Con esta opción, además, la inteligencia artificial se integra directamente en todas las apps de Google para asistir siempre que se necesite: Documentos, Gmail, Presentaciones, Hojas de Cálculo, Meet… De esta manera, es posible recurrir a Gemini para que ayude a escribir un trabajo, corrija textos, cree imágenes para las presentaciones a partir de una descripción, redacte un correo electrónico, analice tablas de datos, y un largo etcétera.
Pero, ¿en qué consisten exactamente todas estas medidas de seguridad avanzadas integradas en Gemini para docentes y estudiantes? En concreto, se basan en tres pilares: mantener la privacidad, garantizar la protección de datos y facilitar que todos los usuarios comprendan cómo funciona la tecnología.
La popular plataforma para crear experiencias de aprendizaje totalmente personalizadas añadió hace solo unas semanas la posibilidad de crear grupos de estudiantes dentro de una misma clase, organizándolos en equipos específicos según lo que se vaya a hacer en el aula: tareas exclusivas para cada uno, instrucciones diferenciadas, actividades colaborativas… Pues bien, ahora también es posible asignar calificaciones al grupo completo siempre que se necesite. Por otro lado, los docentes pueden compartir un enlace directo a la página de Tareas de Clase con los padres y tutores, para que siempre estén informados. Y la función de Lectura Guiada, que ayuda a los estudiantes a mejorar sus habilidades de lectura de forma totalmente independiente y siempre bajo la supervisión del docente, incluirá toda la biblioteca de decodificables de Heggerty, con libros desde Infantil hasta 3º de Primaria.