¡Quién no ha escuchado alguna vez eso de que es imprescindible dejar que la batería de tu ordenador se agote por completo antes de volver a cargarla! O que mantener el enchufe conectado hará que se rompa, que cuanta más RAM, mejor funcionará el ordenador… En realidad, ninguna de estas cosas es cierta. ¡Son todo mitos! PcComponentes ha recopilado los más extendidos relacionados con los ordenadores. 

Dejar el cargador del portátil conectado daña la batería

Las baterías modernas de iones de litio cuentan con sistemas inteligentes que detienen la carga cuando se alcanza el 100%, por lo que mantener el cargador conectado no tiene efectos negativos sobre su vida útil. No obstante, los expertos recomiendan desenchufarlo de forma ocasional para evitar sobrecalentamientos innecesarios.

¿Tener más RAM siempre significa un mejor rendimiento?

La memoria RAM es esencial para el rendimiento de un ordenador, pero tener más capacidad de la necesaria no garantiza una mayor velocidad o capacidad de respuesta del equipo, ya que depende del tipo de tareas que se realicen. Por ejemplo, 8 GB de RAM son suficientes para funciones básicas y tener más no hará que el ordenador funcione mejor. Mientras que, para otras más exigentes como editar vídeos, se recomienda optar por 16 o incluso 32 GB.

Mitos Ordenadores

Encender y apagar frecuentemente el ordenador puede dañarlo

Este mito hace referencia al desgaste que los ciclos repetidos de encendido y apagado podían generar en ordenadores antiguos. Pero a día de hoy, gracias a las fuentes de alimentación avanzadas y los discos SSD, los equipos soportan miles de ciclos sin experimentar daños. De hecho, los expertos indican que apagar el equipo regularmente es beneficioso, ya que libera memoria y mantiene un rendimiento óptimo. 

Los ordenadores no necesitan una rutina de limpieza habitual

Que el polvo se acumule en los equipos puede traer consigo más que un problema estético: su depósito en rejillas de ventilación y componentes internos puede bloquear el flujo de aire, sobrecalentando el sistema y generando electricidad estática en ambientes secos. Esto, además de disminuir el rendimiento del ordenador, reduce su vida útil, dañando la CPU o GPU. Por ello, los expertos recomiendan realizar una limpieza interna al equipo cada 6-12 meses.