¿Te has parado a contar la cantidad de aplicaciones que tienes para controlar tus dispositivos inteligentes? Y no solo eso: algunos son compatibles con Alexa, pero no con Google Assistant; otros funcionan únicamente con la app del fabricante; y los hay que no se pueden integrar entre sí aunque formen parte de la misma red. Al final, la situación se convierte en un caos porque cada uno de estos dispositivos habla su propio lenguaje.

Y es aquí donde aparece Matter. Este estándar de conectividad ha sido desarrollado para que todos los dispositivos del hogar inteligente se comuniquen entre sí, independientemente de su marca o fabricante. Con el respaldo de gigantes tecnológicos como Apple, Google, Amazon, Samsung y la Connectivity Standards Alliance (CSA), este estándar tiene un claro propósito: eliminar todos los problemas de compatibilidad y hacer que todos los productos conectados funcionen de manera fluida y segura. 

matter

Los primeros dispositivos compatibles con Matter llegaron al mercado en 2022 y cada vez son más los que se añaden a la lista; es más, se espera que en los próximos años sean mayoría y que desde bombillas y enchufes hasta termostatos, cerraduras y electrodomésticos lo integren. En páginas como Matter Devices y DispositivosMatter es posible consultar listados actualizados con todos los dispositivos compatibles. 

Así funciona 

Este estándar de conectividad unificado funciona como un puente, permitiendo que los dispositivos se conecten y comuniquen sin complicaciones. Para ello, emplea tecnologías como Wi-Fi y Thread. Este último es un protocolo de red inalámbrico diseñado específicamente para dispositivos del hogar inteligente. Se caracteriza por su seguridad, bajo consumo energético y su capacidad para operar en redes malladas (mesh), donde los dispositivos se comunican entre sí, sin necesidad de que pasen por un router central.

¿Cómo consigue entonces Matter que los dispositivos inteligentes de las diferentes marcas funcionen juntos de manera fluida? Esto se logra gracias a su compatibilidad con asistentes de voz como Apple HomeKit, Google Assistant y Amazon Alexa, lo que permite, por ejemplo, controlar un termostato de Google con un altavoz Alexa. Además, Matter centraliza el control del hogar inteligente, permitiendo gestionar todos los dispositivos compatibles desde una sola aplicación, como Apple Home o Google Home, eliminando la necesidad de usar varias apps para diferentes dispositivos.

matter

Principales ventajas

Aunque el principal beneficio de Matter es que los dispositivos compatibles se conectan y funcionan juntos sin importar la marca, existen otras ventajas importantes:

  • Seguridad. Matter se centra en la seguridad usando cifrado avanzado y sistemas de autenticación para proteger la comunicación entre dispositivos. Esto garantiza que los datos del hogar inteligente estén seguros. Como resultado, los dispositivos son más confiables y menos vulnerables a posibles ataques.
  • Fiabilidad. Establece un estándar sólido que mejora la estabilidad y fiabilidad de las conexiones entre dispositivos. Esto se traduce en un funcionamiento más estable y menos problemas de conexión. 
  • Configuración. Define unas reglas que hacen que los dispositivos se conecten de manera más estable y confiable, lo que significa que funcionan de manera más continua y con menos problemas de conexión.