Así puedes encontrar las IAs que te ayudarán en tu labor docente

Asistente de evaluación, generador de situaciones de aprendizaje, elaboración de exámenes… ChatGPT cuenta con una biblioteca que reúne las versiones de su herramienta creadas por docentes y empresas para realizar tareas educativas.
Por EDUCACIÓN 3.0
4 min Lectura
ia1

Quizá hayas intentado utilizar algunas IAs para que te ayude a realizar tareas relacionadas con tu labor docente y no has conseguido los resultados que esperabas. No es nada raro, porque saber cómo plantear las preguntas es clave para obtener respuestas concretas y correctas. En cualquier caso, tienes otra opción: emplear algunas de las IAs que han desarrollado otros docentes (e incluso empresas) centradas específicamente en temas educativos. 

Una de las formas más populares de hacerlo es usar la propia plataforma de ChatGPT, que incluye una biblioteca en la que reúne todas estas versiones personalizadas de la herramienta, a las que llama ‘GPTs’. Se accede a ella desde el apartado ‘Explorar GPT’ situado en la barra lateral izquierda del conocido chatbot: al pulsar sobre esta opción se abre una nueva pantalla en la que explica qué son estas herramientas, hay un buscador por palabras clave y algunas sugerencias destacadas organizadas por categorías: Escritura, Productividad, Investigación y Análisis, Educación, Estilo de Vida, Programación… 

IAs para docentes

Cómo localizar IAs educativas

Anuncio

Aunque entre las opciones destacadas suele haber GPTs interesantes para los docentes, las propuestas son limitadas (12 por apartado) por lo que lo mejor es realizar una búsqueda por palabras clave: ‘situaciones de aprendizaje’, ‘evaluaciones’, ‘elaboración de rúbricas’, ‘creación de exámenes’… A continuación, y tras pinchar sobre la lupa, la plataforma devuelve todos los bots que localice relacionados con esos términos, por lo que solo hay que leer su descripción y  seleccionar el que más se adapte a cada necesidad. Además, en ningún caso es necesario identificarse para usarlos ni tampoco suscribirse a servicios de pago: basta con pinchar sobre la herramienta y la web redirige a ella automáticamente. Estas son algunas de las IAs disponibles:

Asistente de evaluación educativa

Anuncio

Destinado a educación media y superior, ayuda en la elaboración de estrategias de evaluación: crea rúbricas para proyectos, sugiere criterios para evaluar un trabajo, genera ejemplos de indicadores de desempeño, adapta instrumentos de evaluación para trabajos en equipo…

Creador de situaciones de aprendizaje

Diseña situaciones de aprendizaje de acuerdo a los currículos de Educación Secundaria y Bachillerato en el marco de la LOMLOE para la especialidad, curso y temática que se le pida. Una peculiaridad de este chatbot es que se centra en los criterios educativos específicos para la comunidad de Asturias y, además de desarrollar situaciones de aprendizaje, puede ayudar a los docentes a conocer un marco legal concreto por el que se le pregunte. 

Creador de exámenes

El objetivo de esta IA es facilitar la elaboración de exámenes en diferentes contextos y para cualquier nivel. Entre los ejemplos que cita su creador, José Ángel Ornela, se encuentran peticiones como desarrollar ‘un examen que evalúe habilidades específicas’ o generar ‘un examen basado en mis notas de clase’. 

Crear IAs con ChatGPT Plus

Quienes lo deseen, también tienen la opción de diseñar su propia IA, aunque para ello necesitarán una suscripción a la versión ChatGPT Plus; de hecho, cuando se pulsa sobre el icono ‘crear’, se despliega un mensaje que invita a obtener una cuenta en esta modalidad para continuar. Aparte de otras funciones extra, esta versión proporciona las herramientas necesarias para crear un GPT personalizado y guía paso a paso a los usuarios mediante un proceso relativamente sencillo: seleccionar el tipo de IA, definir los parámetros que debe tener, entrenarla y, por último, publicarla. Un aspecto interesante para los docentes que se animen a diseñar su IA es la posibilidad de controlar el nivel de personalización y adaptación del bot a su finalidad y objetivos de aprendizaje.

Comentarios