¿Te gustaría crear cuentos tan memorables como los que escribieron los hermanos Grimm o Hans Christian Andersen? La creatividad y unas cuantas técnicas de escritura son de gran ayuda en estos casos, pero cuando la inspiración no aparece, la IA puede convertirse en una interesante aliada: ofrece sugerencias sobre tramas y temas; crea historias adaptadas a los valores que se quieran transmitir; personaliza los relatos en función de la edad y los intereses de los lectores… Estas son las mejores herramientas con IA para crear cuentos.   

Cuenti.to

cuenti.to

Basta con registrarse y seleccionar los géneros que nos interesan (cuentos de hadas, aventuras, romántico, ciencia ficción…) para acceder a la pantalla principal en la que dar unas instrucciones simples sobre la historia. La IA devuelve el resultado ilustrado con una imagen y una sinopsis que resume los puntos clave, los valores y la moraleja. La versión gratuita permite la creación de tres cuentos, pero para acceder a todas sus funciones se requiere una suscripción de pago.

Story Spark

cuentos con ia

Su propósito es ayudar a crear historias ilustradas con imágenes que reflejen la personalidad de los menores. Ofrece múltiples opciones de personalización tanto de las imágenes como del relato, pudiendo generar cuentos para dormir, educativos, decodificables… Uno de sus aspectos destacables es que incluye un apartado que facilita la creación de historias amigables para pequeños con necesidades especiales (dislexia, autismo, TDAH…), promoviendo la accesibilidad y la inclusión. Además, dispone de una biblioteca con historias para inspirarse y proporciona ajustes avanzados como la posibilidad de añadir audio para narrar los cuentos o una moraleja. 

Summarizer

summazier

Además de contar con otras herramientas relacionadas con la escritura, dispone de un generador de historias en el que se indica una temática y escogen algunos parámetros: extensión (corta, media o larga), tipo (terror, suspense, realismo…), nivel de creatividad (innovador, visionario, conservador…). Entre sus características más interesantes se encuentra la posibilidad de seleccionar la franja de edad a la que va destinado el relato y la de escoger entre los dos resultados que devuelve la IA. El texto también se puede copiar y descargar en un documento de Word. 

Storybook AI

story

Requiere registrarse con un email y contraseña y cuenta con una versión gratuita que permite generar tres historias por día. En su panel principal se muestran cuatro apartados: tipo de historia, título, edad y trama. Una vez se han rellenado, el generador de IA devuelve un relato en 60 segundos. Además, los suscriptores de pago pueden transformar sus historias en cómics digitales o en relatos de audio, y generar imágenes con IA para personalizar aún más el cuento. 

Wrizzle

wrizzle

Idónea para crear relatos o cuentos de hasta 1.500 palabras, esta plataforma ofrece un sencillo tutorial que explica su funcionamiento en tres pasos. Para usarla no se requiere registro y sólo hace falta escribir unas palabras o una frase breve que contenga personajes, un escenario o un tema específico; después, habría que seleccionar el género entre un listado de 9 opciones, el nivel de innovación (de 1 a 10) y, finalmente, escoger el idioma. Tras pulsar sobre el botón ‘Generar’ se obtiene una historia basada en nuestras preferencias que, además, es posible editar tantas veces como se desee.