Los expertos son claros: el acceso a Internet y a aplicaciones móviles conlleva ciertos riesgos para los menores, especialmente en términos de ciberseguridad, ciberacoso, sexting o problemas relacionados con un elevado tiempo de uso. Pero hay alternativas para reducirlos. Apple, por ejemplo, apuesta por un modo, En Familia, integrado tanto en sus iPad como en el resto de sus dispositivos y que funciona a modo de control parental para asegurar un entorno digital más seguro.

Así se accede

Para configurarlo basta con acceder desde un iPhone, iPad, o Mac a los Ajustes, entrando en la información de la cuenta y seleccionando ‘Familia’ en el menú. Aparecerá una pantalla en la que crear el grupo familiar, añadiendo un máximo de seis personas con sus cuentas de Apple. En el caso de que los más pequeños todavía no dispongan de una propia, se puede crear una cuenta de niño seleccionando su edad, de manera fácil y rápida. 

Una vez creada la unidad familiar, llega el momento de personalizarla: desde ella, el organizador familiar puede seleccionar alguno de los perfiles de los menores y gestionar todas las opciones relacionadas con la ciberseguridad y su bienestar digital. 

En Familia

Las opciones

Por ejemplo, es posible establecer permisos para utilizar o comprar aplicaciones. De esta manera, cuando el menor quiera jugar a un juego que tenga instalado en el iPad o comprar una nueva app, deberá solicitar permiso a sus padres, a los que les llegará un mensaje para aprobarlo o no. Además, ayuda a evitar el acceso a páginas web inapropiadas o descargar apps que no sean acordes con la edad de uso recomendada. 

Por otro lado, ofrece la posibilidad de revisar el tiempo que dedican a usar sus dispositivos. En concreto, muestra datos relacionados con el tiempo de uso medio semanal, indicando incluso a qué aplicaciones acceden y durante cuánto tiempo. Es desde aquí desde donde se establecen límites de uso, de tal forma que sólo puedan utilizar una determinada app durante una hora al día o en un periodo de tiempo determinado. 

Además, es posible vincular el modo En Familia con la ubicación del dispositivo para saber dónde se encuentran los menores cuando están fuera de casa: desde ‘Buscar’ se visualiza en tiempo real la ubicación exacta de cada miembro de la familia y es posible establecer alertas para, por ejemplo, recibir un aviso cuando el menor llega o sale del colegio, de una actividad extraescolar o de casa.