Solo los más mayores recuerdan ya el primer DNI: de papel y con datos básicos como el nombre, la fecha de nacimiento y una fotografía. De eso han pasado siete décadas, en las que ha ido evolucionando e incorporando mejoras en materia de seguridad como hologramas y bandas magnéticas para evitar las falsificaciones. La última novedad es la posibilidad de llevar una versión de DNI digital directamente en el móvil gracias a la app miDNI. Por el momento, solo se puede usar para identificarse de manera presencial, igual que lo haríamos con el documento físico, pero en el plazo de un año también servirá para realizar trámites online o firmar documentos electrónicos por Internet.

DNI digital

¿Por dónde empezar?

Para obtener el DNI digital, el DNI físico tiene que estar en vigor. A partir de ahí, el primer paso es vincular nuestro número de móvil al documento nacional de identidad a través de la plataforma del Cuerpo Nacional de Policía; un proceso que se lleva a cabo de varias maneras: en el momento en que haya que renovar el DNI porque caduque; en uno de los puestos de actualización de la documentación que hay en las comisarías; o a través de Internet en la página web www.midni.gob.es. Durante este registro, se recibe un código de verificación por SMS para confirmar el número de teléfono que se ha introducido previamente.

A continuación, es necesario descargar la aplicación MiDNI, disponible tanto para Android como para iOS. Esta app no solo permite tener el DNI de forma digital en el móvil, sino que también garantiza que los datos son auténticos, actuales y difíciles de falsificar, gracias a la conexión con los servidores de la Policía y la firma digital.

dni DIGITAL

Deberás introducir tanto tu DNI con su letra como el número de soporte del DNI físico, que está compuesto por tres letras y seis dígitos. El siguiente paso es crear una contraseña segura que cumpla con los requisitos de la aplicación y opcionalmente podrás configurar el desbloqueo de la app mediante reconocimiento biométrico (facial o huella digital). Cuando recibas el código de verificación por SMS, introdúcelo en la app para activarla y acceder a tu DNI digital. Es importante recordar que este registro vincula la identidad a un único número de teléfono móvil y que los certificados electrónicos del DNI deben estar activos.

Lo que tienes que saber del DNI digital

A continuación, explicamos otros detalles que son importantes conocer:

  • Cuando el titular del DNI quiera consultar su información, puede elegir qué datos mostrar, dependiendo de la situación y el propósito de la verificación de identidad. Por razones de seguridad, los datos solo son visibles durante un breve periodo de tiempo.
  • La aplicación no almacena ninguna información personal del usuario en el dispositivo de quien verifica los datos. 
  • Cada aplicación se vincula a un único número de teléfono móvil, lo que permite a la Policía Nacional identificar al propietario de ese número y habilitar el acceso solo en ese terminal.
  • Si cambiamos de número de teléfono móvil, es necesario seguir los mismos pasos del registro inicial para asociar el nuevo número.
  • La fecha de caducidad del DNI digital es la misma que la del DNI físico. Por lo tanto, al renovar el DNI será necesario volver a activar la versión digital en el móvil.