Tres pasos básicos para utilizar Edmodo en el aula
Esta plataforma de aprendizaje y comunicación ofrece la posibilidad de crear un ‘aula virtual’ en la que docentes, estudiantes y familias se encuentran interconectadas en un solo espacio.

Esta plataforma de aprendizaje y comunicación ofrece la posibilidad de crear un ‘aula virtual’ en la que docentes, estudiantes y familias se encuentran interconectadas en un solo espacio.
Edmodo es una plataforma educativa y de aprendizaje que permite la comunicación entre docentes, estudiantes y familias a través de un entorno cerrado y privado (aulas virtuales) en el que se puede interactuar, participar y colaborar.
Así, entre sus principales beneficios destacan su gratuidad, que dispone de una amplia variedad de idiomas (por lo que puede utilizarse en centros educativos de todo el mundo); que se encuentra en un entorno privado (al que solo se puede acceder por invitación) y dos muy importantes: la emulación de una clase a distancia (ya que se pueden subir contenidos y pruebas para evaluar, realizar encuestas o comunicarse con el alumnado a través de un chat) y que las familias pueden acompañar al estudiante en todo el proceso de aprendizaje. En este este enlace puedes consultar más información sobre los distintos usos de la plataforma.
Pero, ¿cuáles son los pasos principales para utilizarla en el aula? Desde el centro de ayuda de Edmodo ponen a disposición de los docentes una guía de inicio rápido en la plataforma. Destacamos los tres pasos más importantes para comenzar a usarla: