Kahoot!: trucos para mejorar su calidad en el aula
Gracias a estos consejos los docentes podrán dominar esta herramienta de gamificación y obtener lo mejor de ella en el aula.

Gracias a estos consejos los docentes podrán dominar esta herramienta de gamificación y obtener lo mejor de ella en el aula.
Kahoot es, por excelencia, una de las mejores plataformas para introducir la gamificación en el aula y para evaluar al alumnado de una forma diferente y divertida. Además de aprender a crearlo paso a paso y conocer sus beneficios en la educación, es ideal que los docentes cuenten con ideas originales que permitan renovar su aplicación en clase. Por ello, seleccionamos diferentes trucos que mejoran el arte de ‘Kahootear’ y su calidad en el aula.
Índice de contenido:
Tras finalizar cada ronda de preguntas, es conveniente que el profesorado detalle por qué es correcta esa respuesta, por qué las demás no pueden ser las acertadas y desarrolle el contenido visualizado en clase. Para ello, es ideal que realice una serie de pasos:
Añadir fotografías o vídeos potencia el juego de forma que se pueden crear diferentes retos con ellos. Por ejemplo, proponer la pregunta ¿qué esconde cada imagen? El alumnado tendrá que descifrar de qué se trata la fotografía antes de que se muestre al completo en pantalla y antes de que sus compañeros lo adivinen. Otra idea es preguntar sobre el contenido que se ha visualizado en un vídeo y sugerir un análisis o debate sobre ello.
Para mantener la atención de los estudiantes durante el concurso, es importante variar tanto el contenido como el modo de las preguntas. Es clave poner diferentes opciones como:
También es interesante diversificar el tiempo de duración de cada pregunta o incluso partida. Juegos con más preguntas y menos tiempo para responderlas; kahoot con respuestas que implican una mayor duración para buscar información sobre ellas, por ejemplo, resolver un problema matemático o analizar una imagen. También es idóneo combinar ambas opciones y crear una ronda mixta con preguntas para contestar en 5 segundos y otras para reflexionar más y responder en 60 segundos.
Otra forma de aumentar la calidad de los kahoots en clase es creando un hilo conductor que fusione una pregunta con otra. Por ejemplo, que la pregunta número 6 tenga relación con la anterior, la número 5. De este modo, se hace un repaso constante del temario seleccionado y hay más posibilidades de que el alumnado acierte y aprenda más sobre esa lección.
Para implicar al alumnado en el juego y crear un ambiente de feedback en el aula es necesario complementar cada partida con estas opciones:
Otros aspectos y recomendaciones a tener en cuenta para sacar el mayor rendimiento a Kahoot! son: no crear rondas con demasiadas preguntas, ya que puede perjudicar y agotar la atención del alumnado; escuchar propuestas y opiniones de los estudiantes sobre el juego, después de cada ronda, así el profesorado puede anotar cómo mejorar la partida en futuras ocasiones; también es importante tener en cuenta que algunas de las preguntas cuenten con cierta dificultad para conseguir que sea un reto interesante, pero alcanzable.
1 Comentarios
Muchas gracias hay mucho que seguir aprendiendo para el docente en virtualidad,hasta pronto,bueno puntos.