Trabajamos el TDAH: actividades y pautas

El TDAH es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, un trastorno de conducta que surge durante la infancia y perdura durante la vida adulta. Se caracteriza por síntomas de inatención, impulsividad e hiperactividad.
Es uno de los trastornos más oídos entre la población infanto-juvenil y personalmente, se está tendiendo a una sobrediagnosticación, generando una desmedida alerta social y un abuso del tratamiento con psicofármacos. La intervención del TDAH incluye diferentes pilares básicos como: orientación familiar, intervención psicopedagógica y tratamiento farmacológico (si es necesario).
“La suma de todo esto ayudará al niño a mejorar su atención, concentración e impulsividad, mejorando cualitativamente su rendimiento escolar y personal”
Los niños son movidos, inquietos, curiosos y frecuentemente tienen ganas de jugar e interactuar con nosotros. Pero algunas situaciones requieren de un control de esta actividad: en el colegio, en el teatro, cuando esperamos el médico…
Por ello, propongo algunas actividades y pautas para trabajar la atención y la concentración tanto en el colegio como en casa y sobretodo con aquellos niños que más lo necesitan.
Índice de contenido:
“Consiste en leer al niño una historia en la que una tortuga muy inteligente le explica a una tortuga pequeña (el niño) cómo ha de hacer uso de su cascarón para relajarse y tranquilizarse. Esta postura imposibilita realizar una conducta impulsiva” (Vallés, A. (1999). Cómo cambiar la conducta infantil. Guía para padres. Alicante: Editorial Marfil)
He creado una serie de actividades que considero que pueden ayudar a trabajar las funciones atencionales: focalización de la atención, codificación de la actividad o tarea, concentración y mantenimiento de la atención.
Psicóloga sanitaria y pedagoga. Especializada en creación de material didáctico, psicoterapia infanto-juvenil y orientación profesional. Autora del blog A dues mans.