Las mejores charlas TED sobre dinosaurios
La relación entre las aves y estos antiguos reptiles, hallazgos asombrosos o curiosidades sobre su estudio son algunos de los temas sobre los que tratan estas conferencias.

La relación entre las aves y estos antiguos reptiles, hallazgos asombrosos o curiosidades sobre su estudio son algunos de los temas sobre los que tratan estas conferencias.
‘Tiranosaurio Rex’, ‘Triceratops’, ‘Diplodocus’.... son muchos los dinosaurios que habitaron la Tierra hace millones de años. A pesar de su extinción, siguen siendo una de las principales atracciones para muchas personas. Para descubrir un poco más sobre estos animales es posible recurrir a aplicaciones, libros o a las siguientes charlas TED específicas sobre este tema.
Índice de contenido:
El paleontólogo argentino Diego Pol explica cómo fue su primera experiencia con los dinosaurios. Cuando era pequeño encontró un fósil en la Patagonia y este descubrimiento fue el que le hizo interesarse en la paleontología. Hoy dedica su vida a investigar la diversidad de los dinosaurios jurásicos de la Patagonia argentina, cuyos descubrimientos son el hilo conductor de su conferencia.
“¿Por qué a los niños les gustan tanto los dinosaurios?”. Según el paleontólogo Jack Horner el secreto reside en que eran grandes, diferentes y que están extintos. En este vídeo de 18 minutos, Horner va desgranando los distintos tipos de dinosaurios según su forma y su edad. Afirma que la mejor técnica para descubrir la edad de estos antiguos reptiles es cortar los huesos, aunque muchos museos se nieguen a ello al considerarlos como objetos de gran valor.
Bruno Grossi explica por qué los dinosaurios no están realmente extintos en la actualidad. El biólogo dice que los dinosaurios terópodos evolucionaron hasta dar lugar a las actuales aves. Después de mucho investigar la locomoción de éstas, desarrolló el modelo de los ‘pollosaurios’ que ayuda a entender el movimiento de estos animales a través de la observación de las aves. Esta investigación le otorgó el premioNobel en el año 2015.
El argumento de este vídeo es el descubrimiento del Chilesaurus Diegosuarezi, un dinosaurio terópodo cuyos restos fueron hallados en Chile. El geólogo Manuel Súarez relata cómo su hijo Diego lo descubrió con tan solo siete años. La perseverancia e interés del pequeño por buscar huesos le llevó a encontrar un ejemplar prácticamente completo, de cola a cráneo, de este tipo de dinosaurio.
Emma Schachner, paleontóloga y anatomista comparativa, explica en esta conferencia cuál cree que fue el arma secreta que ayudó a los dinosaurios a dominar el planeta. Según sostiene, sus pulmones fueron la clave de su supervivencia en una época en la que el oxígeno de la Tierra y la vegetación eran tan escasos que pocos seres vivos podían resistirlo.