'Women in History', trabajo colaborativo en Secundaria

Women in History es un trabajo colaborativo en el que ha participado el alumnado de 1º de Bachillerato del IES Río Nora del Principado de Asturias y 1º de Bachillerato del Centro Plurilingüe Martí Sorolla II de Valencia, usando la herramienta de Sway que nos ofrece la creación de una Exposición virtual sobre Mujeres a lo largo de la historia que han tenido o tienen una importancia relevante y Skype como herramienta de comunicación y presentación de resultados finales.
Sway es una herramienta en línea que nos permite compartir un lienzo que vamos construyendo de forma colaborativa. En ese lienzo podemos añadir diferentes recursos (texto, fotografías, vídeos, tweets) procedentes de diferentes plataformas como YouTube, OneDrive por citar un ejemplo. Skype es una herramienta en línea que permite realizar videoconferencias, es decir, comunicaciones de voz y vídeo.
Índice de contenido:
Ante la escasez o inexistencia de modelos femeninos en libros de texto, materiales de aula, etc., surge la propuesta a nuestro alumnado de que sean ellos los que busquen esos modelos. Alumnos de 1º de bachillerato de dos centros educativos en Valencia y en Asturias trabajan colaborativamente en esta tarea. Primero tienen que acordar el personaje y luego van buscando información que añaden a un Sway.
Esta información, buscada en internet, puede integrarse en el Sway en diferentes formatos: texto, imágenes, videos, audios, etc. Y se pueden utilizar cualquiera de las lenguas de estudio: español, valencià, asturiano, inglés, francés, alemán, etc. La única decisión que las docentes han tomado han sido la formación de las parejas asignando los alumnos para realizar el trabajo.
El alumnado ha logrado los objetivos previamente definidos: