Recursos para aprender y repasar la regla de tres
Juegos interactivos, una ficha o un tutorial de Youtube son algunos de los recursos que proponemos para que los estudiantes aprendan y repasen la regla de tres.

Juegos interactivos, una ficha o un tutorial de Youtube son algunos de los recursos que proponemos para que los estudiantes aprendan y repasen la regla de tres.
La regla de tres es un método matemático que se utiliza para encontrar un valor desconocido (normalmente llamado X) a partir de otros valores que sí se conocen aplicando una relación de proporcionalidad. Para que el alumnado profundice en esta parte de las matemáticas, proponemos los siguientes recursos: no solo abordan los conceptos básicos que deben aprender, también ofrecen ejercicios prácticos y ejemplos de ayuda.
Índice de contenido:
Este juego online incluye un test con varias preguntas y tres opciones de respuesta entre las que elegir. En la parte superior izquierda de la pantalla se muestra un cronómetro que refleja el tiempo que tarda en responder el alumnado.
Permite consultar los tipos de reglas de tres que existen: la simple, la simple directa, la simple inversa y la compuesta. Esta parte teórica se complementa con una práctica donde se sugieren algunos ejercicios ya resueltos para que los estudiantes entiendan de manera más sencilla este método matemático.
Está compuesto de tres partes. En la primera se explica qué es la regla de tres y qué pasos deben seguirse para aplicarla correctamente. A continuación se muestran varios ejemplos que se desarrollan de manera pormenorizada y que facilitan su comprensión para, finalmente, plantear diferentes ejercicios para que los estudiantes pongan en práctica lo aprendido.
Un juego interactivo en el que pueden participar hasta dos estudiantes por ronda; la otra opción es que se enfrenten entre sí dos equipos. En cada turno, uno de los jugadores debe hacer clic en el dado y avanzar hasta la casilla correspondiente: una vez llegue, debe responder correctamente al problema que se le plantea aplicando la regla de tres simple directa para seguir avanzando. Gana el primero que llega a la casilla de llegada.
Contiene 26 ejercicios sobre la regla de tres simple directa e inversa que el alumnado debe resolver siguiendo las instrucciones que se le indican. Por ejemplo, tiene que determinar la cantidad de litros de agua del mar que son necesarios para una cierta cantidad de sal; calcular el salario total de un obrero en un período de tiempo determinado; o los litros de aceite obtenidos a partir de una cantidad concreta de aceitunas.