
Repasa las multiplicaciones y divisiones en Primaria con estas fichas
Disponibles online o en formato PDF para imprimir y trabajar desde el aula, cuentan con ejercicios para trabajar esta parte esencial del temario de Matemáticas.
Disponibles online o en formato PDF para imprimir y trabajar desde el aula, cuentan con ejercicios para trabajar esta parte esencial del temario de Matemáticas.
Estos materiales ayudarán a los estudiantes a mejorar su caligrafía a través de fichas, actividades y juegos.
La mitosis, la producción de energía de las plantas o la identificación de los distintos grupos sanguíneos son algunos de los procesos biológicos que se explican en estos experimentos.
Conocer personajes históricos en primera persona y averiguar cómo vivían en su contexto a través de una actividad teatral divertida e inmersiva es el objetivo de la propuesta de la firma Meet the Character para el alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria.
Todos los programas educativos que ofrece Happy Code España están alineados con el currículo escolar y la LOMLOE, e incluyen soporte continuo para los docentes.
Series, documentales, juegos, libros, podcasts, cortometrajes, historias femeninas y muchos otros materiales son útiles para educar a los estudiantes en igualdad de género y explicar el porqué de esta fecha en clase.
Abarcan los seis objetivos de este método, que facilita el diseño de actividades y la evaluación de los conocimientos adquiridos en un área o materia: recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear.
Frases motivadoras que transmiten valores como la constancia, el autoconocimiento, la superación o la resiliencia.
Estos juegos de palabras mejoran la vocalización y la memoria, además de enriquecer el vocabulario de los estudiantes y estimular su imaginación. Descubre algunos de los más desafiantes y que más te harán reír.
Un escape room, un juego de cartas imprimible gratuito o vídeos explicativos son algunos de los recursos propuestos para que los estudiantes de Secundaria y Bachillerato aprendan sobre genética de manera didáctica.
Con este juego se practica la paciencia, el pensamiento estratégico y la resolución de problemas. El maestro, pedagogo y orientador educativo, Javier Martínez, propone adaptarlo para estudiantes con TDAH.
Multitud de plataformas online y gratuitas permiten acceder a imágenes satelitales con las que explorar la superficie terrestre, los océanos o la atmósfera de cualquier punto del planeta.
Estas aplicaciones, libros o páginas web ayudan a dar los primeros pasos en este lenguaje de programación, ideal para quien desee adentrarse en el mundo del desarrollo sin tener conocimientos previos.
Enseñar la importancia de una buena educación sexual para aceptarse y mejorar las relaciones sexoafectivas es más fácil gracias a estos materiales.
Basado en el universo de la conocida colección ‘Escuela de Monstruos’ de Penguin Random House, el proyecto ‘Jugamos a leer’ facilita el aprendizaje de la lectoescritura empleando dinámicas propias de los juegos.
Esta selección de vídeos protagonizados por mujeres científicas son ideales para trabajar en el aula con el objetivo de eliminar las barreras de género y fomentar el interés de las estudiantes hacia las carreras de ciencias.
Disfraces coloridos y decoraciones para el aula son algunos de los recursos que proponemos para celebrar y disfrutar de esta festividad llena de diversión y creatividad.
Educcare Gestión Integral de centros académicos optimiza y simplifica los procesos administrativos, financieros y educativos para ahorrar tiempo y trabajo a las secretarías, docentes, estudiantes y familias.
Esenciales en la expresión oral y escrita, estos elementos lingüísticos se pueden trabajar con ejemplos de referencia, ejercicios prácticos y juegos.
A través de sus páginas web o desde las redes sociales, ayudan a los estudiantes a detectar las noticias falsas que circulan por la red.