10 proyectos de colaboración eTwinning para aplicar en el aula

Un proyecto eTwinning es un trabajo de colaboración entre dos o más centros escolares europeos de países diferentes sobre un tema acordado previamente. ¿Quieres desarrollar un proyecto para aplicarlo en el aula? Échale un vistazo a estos 10 proyectos eTwinning. ¡Seguro que encuentras inspiración!
Índice de contenido:
Está enfocado a alumnos de ciclos formativos y centra sus esfuerzos en descubrir la gastronomía y los platos típicos de diversos lugares del mundo como recurso turístico y su relación con la cultura, las costumbres y la vida saludable. Para su desarrollo incluye la creación de un blog colaborativo y de una revista digital gastronómica donde los alumnos plasmen sus recetas. Así, se desarrollarán sus competencias digitales, de idiomas y de expresión cultural.
Pensado para alumnos de entre 15 y 16 años, se aplicará durante un trimestre y con el objetivo de dar a conocer a los escritores más importantes de la cultura europea. También busca mejorar la lectura y la expresión oral. Con su aplicación se mejoran los idiomas, las competencias digitales y la expresión cultural. Para llevarlo a cabo los alumnos crearán guías sobre las curiosidades de los transportes públicos de distintas ciudades.
Busca reflexionar sobre el ocio y el uso de la ciudad durante la adolescencia. Su objetivo principal es la aportación de ideas para los espacios de ocio urbanos de los adolescentes y la participación ciudadana.
El centro de esta profesora cuenta con un huerto ecológico gestionado por familias, maestros y alumnos. Así, decidió centrar su proyecto en este eje para que los alumnos de entre 6 y 12 años tengan la oportunidad de experimental los procesos de plantación, cuidado y mantenimiento de los cultivos.
Su objetivo es sensibilizar sobre la importancia de realizar actividad física y llevar una alimentación variada y equilibrada basada en la dieta mediterránea. Dirigido a alumnos de entre 15 y 17 años, este proyecto trabaja las asignaturas de Matemáticas, Biología e Inglés.
A lo largo del curso eTwinning que realizó este colegio surgieron ideas para mejorar el aprendizaje de sus alumnos. Fruto de ello nació este proyecto basado en la educación a través de la radio para trabajar las competencias comunicativas. Para hacerlo, los alumnos crearán una radio colaborativa de carácter internacional que trabaja todas las disciplinas lingüísticas.
Pensado para la asignatura de Economía, se centra en los alumnos de Bachillerato. Su objetivo es conocer a qué actividades dedican su tiempo libre los diferentes grupos de estudiantes de diferentes zonas de Europa. Para ello deberán conocer cómo puede influir la realidad geográfica, las creencias y los valores de cada zona.
El tema de este proyecto es elaborar un cortometraje en relación a un contenido matemático o científico. Está pensado para alumnos de entre 12 y 16 años que desarrollarán la capacidad de trabajar en grupo así como sus conocimientos de las TIC.
Su objetivo es tratar uno de los contenidos de la asignatura de Biología: los desastres naturales. Para ello, los alumnos deberán crear una presentación conjuntamente con sus compañeros internacionales. Se les facilitará una lista de desastres naturales de entre los que tendrán que elegir por grupos un tema a desarrollar durante 3 meses.
Su objetivo es que, a través de la asignatura de Plástica, los alumnos compartan en redes sociales los bocetos de sus ciudades. Así, podrán expresar emociones utilizando composiciones gráfico-plásticas y desarrollar procesos creativos.