El Proyecto Scratch de los Viernes (XXV): creando formas increíbles con el lápiz

Muchas veces lo único que tenemos que hacer es, simplemente, dejar que las cosas fluyan. Y a veces, con la programación, puede ocurrir esto: escribir código de una forma más o menos alocada y comprobar los resultados. Hoy, en nuestro Proyecto Scratch de los Viernes, os invitamos a ello: a crear formar increíbles con el lápiz de Scratch.
Índice de contenido:
Y en Scratch, también. El lápiz proviene del veterano Logo y su funcionamiento es muy sencillo: lo bajamos, y pinta; lo subimos, y deja de pintar. A mayores, Scratch nos permite borrar lo que hayamos dibujado previamente, cambiar el color, la intensidad o el grosor. Básico, y también suficiente.
Hagamos una prueba: dibujemos un círculo que luego iremos modificando. Recordarás cómo dibujar polígonos regulares en Scratch; pues el círculo es algo parecido a un polígono regular de 360 lados. Con este código conseguirás dibujarlo:
Y ahora, vamos a modificarlo a nuestro antojo. Aquí tendremos que dar rienda suelta a nuestra imaginación y ceder libertad para que cada uno añada, según sus posibilidades, lo que quiera.
Por ejemplo, yo quiero que mi círculo tenga unos "pinchos" que sobresalgan. En este caso, a medida que va dibujándolo, tengo que repetir una serie de instrucciones (girar, mover, retroceder el movimiento, volver a girar). Este es el código y su resultado:
Pero puede que queramos poner esos "pinchos" cada más espacio. En este caso…
¿Y si quisiésemos añadir un toque de color? Y un lápiz un poco más gordito…
¿Más color? ¡Pues más color!
Como veis, lo que estamos haciendo es añadir pequeñas modificaciones en cada nuevo paso. Añadimos, probamos y continuamos: una propuesta excelente para buscar la creatividad en clase.
Otra opción fuera de los polígonos regulares (que por cierto, dan muchísimo juego) es jugar con objetos que se mueven y van dejando el rastro. Podemos enfocarlo desde el punto de vista más matemático o dejarlo al azar.
Eso sí: en muchos casos, para no eternizarnos, os recomendamos utilizar el Modo Turbo para que el dibujo sea mucho más rápido.
La propuesta que os damos hoy es muy abierta y cada uno puede personalizarla a su antojo. A pesar de ello, también podemos cerrarla y plantear los siguientes proyectos:
El Proyecto Scratch de los viernes es la sección en la que, cada primer viernes de mes, proponemos una idea de proyecto y damos algunas pistas para llevarlo a cabo. Hemos hablado de movimientos, figuras geométricas, historias, juegos de preguntas y respuestas, relojes, videojuegos… ¿Quieres saber más? Échale un vistazo a las ideas recopiladas en este enlace o al estudio EDUCACIÓN 3.0 en la comunidad de Scratch donde estamos incluyendo nuestros proyectos de los Viernes. Y por supuesto, ¡cualquier propuesta o sugerencia que tengas será bienvenida!
1 Comentarios
Me gusta....cómo ser parte?