Estos recursos ayudan a introducir los primeros problemas matemáticos en Infantil
Cuadernos, vídeos y aplicaciones ayudan a los estudiantes de 3 a 6 años a resolver sus primeras sumas y restas.

Cuadernos, vídeos y aplicaciones ayudan a los estudiantes de 3 a 6 años a resolver sus primeras sumas y restas.
El alumnado de Infantil se inicia en los problemas matemáticos con sus primeras sumas y restas básicas, y una forma de que lo vean como una actividad divertida y motivadora es emplear recursos como cuadernos, vídeos educativos y aplicaciones.
Índice de contenido:
Esta serie de cuadernos de Edelvives está diseñada para fomentar el desarrollo de habilidades como la observación, el pensamiento crítico, el análisis, la investigación y el razonamiento. Son un total de seis que van aumentando su complejidad progresivamente e incluyen actividades relacionadas con la numeración, el orden numérico ascendente y descente, o series con variables.
Gracias a este vídeo los estudiantes resuelven problemas de sumas y restas de forma visual con dibujos. Incluye ejercicios con animales en los que por ejemplo tienen que averiguar cuántos huevos ha puesto una gallina o cuántas pelotas ha colado una tortuga que juega al golf.
Sus 56 páginas reúnen problemas matemáticos adaptados a esta etapa educativa en los que practicarán las sumas y las restas. Mientras desarrollan sus destrezas matemáticas también practican las lectoras al resolver enigmas a partir de las pistas que esconde el texto.
Una aplicación para dispositivos Android que incluye juegos, problemas visuales y patrones matemáticos para practicar el reconocimiento de números, sumas y restas, además del seguimiento de secuencias y la clasificación de formas geométricas. Las lecciones están adaptadas a diferentes niveles de aprendizaje para que cada estudiante avance a su propio ritmo.
El objetivo de este vídeo es que el alumnado aprenda a sumar, restar y comprobar cantidades a través del juego. Muestra distintos ejemplos en los que aparecen lápices de colores que tienen que contar para saber cuántos hay.
3 Comentarios
"Hola, mi nombre es Vanesa y soy estudiante del grado de educación infantil. Me interesa conocer más sobre cómo las tecnologías pueden apoyar el aprendizaje en esta etapa, especialmente en el área de matemáticas. Me gustaría hacer algunas preguntas sobre la aplicación Todo Math y su uso en el aula."
¿Cómo hace la aplicación para ajustarse a los diferentes niveles de aprendizaje y edades de los niños en educación infantil?
Buenas tardes
Mi nombre es Raquel y soy estudiante del grado de Educación Infantil en la UNED.
En primer lugar, gracias a toda la comunidad por las aportaciones, son de gran ayuda para todos aquellos que estamos en proceso de formación.
Por otro lado, considero que los recursos tecnológicos en el aula de infantil favorecen la creatividad, autonomía, trabajo cooperativo curiosidad y personalizar la enseñanza adaptando el aprendizaje a las necesidades de cada niño, haciendo que la enseñanza sea más visual y atractiva.
Pero no podemos dejar de lado los ejercicios en papel, que promueven el desarrollo de la atención, memoria y percepción o retener la información con más intensidad, ya que activan áreas neuronales diferentes que con la escritura en teclado además de favorecer la coordinación ojo-mano y mejorar la fuerza muscular.
Por ello me parece relevante que entre los recursos presentados encontremos ambas opciones para trabajarlas simultáneamente.