Ejercicios para repasar las palabras homógrafas
Las palabras homógrafas son aquellas que se escriben y se pronuncian igual aunque sus significados son diferentes. Por ejemplo, la lengua puede referirse a un idioma o al órgano bucal.

Las palabras homógrafas son aquellas que se escriben y se pronuncian igual aunque sus significados son diferentes. Por ejemplo, la lengua puede referirse a un idioma o al órgano bucal.
Existen dos tipos de palabras homónimas: las homógrafas, con distinto significado pero igual escritura y pronunciación; y las homófonas, con igual pronunciación, pero distinta escritura. Además, no hay que confundir las palabras homógrafas de las polisémicas: aquellas que tienen varios significados y una sola entrada en el diccionario. Estos recursos ayudarán a trabajar las palabras homógrafas en clase.
Índice de contenido:
En menos de seis minutos, el vídeo enseña qué son las palabras homógrafas y homófonas mediante ejemplos. Anima a los menores a participar en un juego: se muestran dos imágenes y deben adivinar si las palabras son de un tipo u otro. Por último, se realiza un pequeño resumen de lo aprendido.
Presenta una lista de diez palabras con las que construir dos oraciones distintas, fomentando así el aprendizaje práctico. Por ejemplo, los estudiantes deberán inventar una frase con ‘pegar’ cuando significa ‘pegamento’ y otra cuando significa ‘golpear’.
El objetivo es ayudar a los menores a distinguir los dos significados de una palabra homógrafa. Para ello, deben marcar los datos incorrectos y escribir frases diferentes con la palabra ofrecida en cada una de las tres fichas que contiene la web. También dispone de hojas imprimibles con el mismo tipo de ejercicios pero con palabras homófonas.
Después de explicar la teoría sobre las palabras homógrafas, homónimas y parónimas, aquellas son muy similares en su sonido o significado aunque no iguales, propone tres ejercicios para cada tipo. El de las homógrafas consiste en relacionar las frases equivalentes en significado a las propuestas. Por ejemplo: “Es un modelo para sus hijos” y “el modelo que contraté no resultó lo que esperaba” con “su modélica forma de ser lo ha llevado al éxito” o “no hay mejor modelo de virtud”.
Plantea retos y preguntas basadas en las palabras homógrafas y homófonas que el usuario tiene que responder en un minuto. Un ejercicio perfecto para aprender a distinguirlas mediante enunciados que hay que completar como: “Hay que montar la … del coche”, eligiendo la palabra vaca o baca. Si el alumno falla, la pantalla vuelve a aparecer hasta que acierte y, al final del juego, se muestran los puntos obtenidos y el tiempo invertido.
4 Comentarios
Que buen vídeo gracias ahora ya se que son los homógrafas y homónimas.
Gracias por enseñarnos sobre esto
Gracias al vídeo aprendi que son palabras homofonas y homografas gracias que dios los bendiga
Muchas gracias x enseñarnos es muy útil para enseñarlo a a mi hijo ya k esta en ese te de las palabras