Películas y series con las que aprender en clase
Esta selección de artículos publicados en nuestra web recopila títulos para trabajar cualquier materia en los diferentes niveles educativos.

Esta selección de artículos publicados en nuestra web recopila títulos para trabajar cualquier materia en los diferentes niveles educativos.
El cine, los documentales o los cortos tienen un importante componente de diversión que motiva, atrae, capta la atención y despierta la curiosidad de los más jóvenes. Por eso, pueden emplearse con éxito para abordar contenido curricular en cualquier materia. La clave para hacerlo con garantías está, como ocurre con cualquier otro recurso, en que estos contenidos audiovisuales se empleen siempre con un objetivo pedagógico e integrados dentro de la programación didáctica, y no como una herramienta para distraer a los estudiantes. Esta selección de Películas y series publicados en la web recopila los mejores títulos para hacerlo.
Índice de contenido:
El cine es una de las formas más entretenidas para que los alumnos mejoren sus destrezas a la hora de entender inglés. Gracias a las películas en versión original (con o sin subtítulos, y con ellos en español o inglés, según el nivel), aprenden nuevo vocabulario, descubren aspectos relacionados con la entonación y las expresiones comúnmente utilizadas e, incluso, mejoran su control de la gramática. Recogemos 20 películas para aprender inglés en el aula.
Un profesor con un método poco ortodoxo de enseñar a pensar, un largometraje sobre un filósofo al que someten, de forma inconsciente, al psicoanálisis o un largometraje que invita a cuestionarse la realidad que vivimos. Presentamos cinco recursos audiovisuales con los que acercar la Filosofía a los estudiantes sin que pierdan un ápice de atención.
Recopilamos films basados en obras literarias para que los estudiantes conozcan las grandes figuras de la historia de la Literatura mientras se dejan envolver por las tramas de grandes películas: Drácula, La casa de Bernarda Alba o Los Miserables son algunas de las propuestas.
Además de introducir conceptos matemáticos de mayor o menor dificultad, estas películas repasan cómo se lograron algunos hitos relacionados con esta materia e, incluso, ayudan a conocer a grandes personajes y pensadores relacionados con ella.
¿Sabías que Parque Jurásico es ideal para trabajar conceptos relacionados con los códigos de ADN, los genes o la fecundación in vitro? ¿O que El Origen del Planeta de los Simios puede ayudar a abordar la experimentación con animales? Estos son dos de los títulos que pueden emplearse para motivar al alumnado y que aprendan de forma más eficaz y divertida en la asignatura de Biología.