5 libros para explicar Química de forma divertida

La Química es una materia que en ocasiones resulta difícil de explicar y complicada de comprender. Por suerte, existen diferentes recursos que ayudan a que tanto la explicación como el aprendizaje resulten muy lúdicos. Estos libros para explicar Química son ejemplo de ello.
Índice de contenido:
Cada elemento de la tabla periódica lleva detrás alguna historia de lo más curiosa. ¿Por qué Gandhi odiaba el yodo? ¿Qué hizo el radio para estar a punto de arruinar la reputación de Marie Curie? Este libro repasa todos los elementos en función del papel que han jugado a lo largo de la Historia, y hace referencia a las vidas de algunos de los científicos que los descubrieron. Recomendado para jóvenes lectores.
Autor: Sam Kean. Editorial: Anaya.
Amazon
Con este libro, Carlos Pazos, divulgador científico y autor de blog ‘Mola Saber’, ofrece respuestas adaptadas al lenguaje de los más pequeños a todas esas preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez y que tienen que ver con la Ciencia. ¿De dónde viene nuestro ADN? ¿Por qué hay gente rubia y gente morena? Todo es contado a través de las aventuras de la perrita Valentina.
Autor: Carlos Pazos. Editorial: Beascoa.
Amazon
27 experimentos que han salido en el programa de televisión y que son aptos para realizar en casa y con niños. Además de ellos, podremos encontrar diferentes datos de sorprendentes que tienen que ver con la Química y la Física y que poca gente conoce.
Autor: El Hormiguero. Editorial: Edición MONTENA.
Amazon
Este libro está lleno de solapas y desplegables perfectos para explicar las dudas y los datos más curiosos sobre ciencia y química con un lenguaje adaptado a todos los públicos. Los pequeños aprenderán cómo funciona el mundo que nos rodea de una forma lúdica.
Autor: Tom Adams. Editorial: SM.
Amazon
Incluye experimentos para hacer durante todo el año. Un libro divertido y experimental que se presenta como recurso para el aula. Gracias al mismo se puede explicar de forma sencilla y amena todo lo que tiene que ver con la química, la física y con la formación de los elementos que nos rodean. Entre las actividades, destacan la creación de un cohete espacial o la fabricación de un arco iris casero.
Editorial: Usborne.
Amazon