Cuando se trata de realizar algún trabajo en grupo, la posibilidad de compartir y editar documentos o establecer y organizar las tareas asignadas a cada miembro son indispensables. A continuación, presentamos algunas de las herramientas colaborativas para el aula más útiles para fomentar el trabajo entre los estudiantes y mejorar la productividad. 

Trello

trello

Organizada en tableros, listas y tarjetas, permite planificar y asignar tareas de forma visual; algo útil en proyectos en grupo en los que se necesita asignar roles, hacer un seguimiento de las entregas o coordinar tareas y eventos. Cada tarjeta puede incluir fechas límite, archivos adjuntos o comentarios que facilitan la coordinación entre sus participantes de un solo vistazo. Además, ofrece la opción de integrar otras apps como Google Drive o Slack para centralizar la información del proyecto sin salir de la plataforma.

Prezi

prezi

Estudiantes y docentes pueden trabajar en una misma presentación desde distintos dispositivos y aportar ideas en tiempo real. A diferencia de las diapositivas tradicionales, el formato visual de esta herramienta permite mostrar toda la información en un solo lienzo y desplazarse con transiciones dinámicas. Esto ayuda en trabajos colaborativos donde se necesita construir un relato conjunto que sea fácilmente comprensible y que llame la atención. 

Notion

notion

Ayuda a gestionar proyectos colaborativos de principio a fin: desde la planificación y el diseño de documentos hasta la organización de 'wikis' para centralizar la información y el seguimiento de tareas con la recepción de comentarios en tiempo real. Gracias a su inteligencia artificial, también facilita encontrar información de forma rápida, automatizar tareas repetitivas como el envío de recordatorios sobre fechas de entrega y generar o traducir contenido. 

Miro

miro app

Mapas conceptuales, diagramas, lluvias de ideas... Esta plataforma es ideal para metodologías colaborativas como el aprendizaje basado en proyectos, donde el alumnado participa de manera dinámica y visual. Su interfaz facilita que todos los miembros del equipo puedan aportar simultáneamente notas, imágenes, vídeos o enlaces y organizar contenidos sobre un lienzo infinito. 

Slack

slack

Ofrece espacios organizados en canales temáticos para compartir archivos, gestionar proyectos grupales, coordinar tareas y realizar videollamadas. Además, integra más de 2.600 aplicaciones externas como Google Drive, Asana o Salesforce para ampliar sus posibilidades y centralizar la información en un solo lugar. Su inteligencia artificial se aplica a las búsquedas rápidas de información, la generación de resúmenes de conversaciones en canales, hilos o reuniones y la creación de prioridades personalizadas en función de los temas más importantes.

Microsoft Teams

microsoft teams - herramientas colaborativas

Este chat de Office 365 ha sido diseñado para mejorar la comunicación y colaboración de los equipos de trabajo. Para ello refuerza las funciones colaborativas de la plataforma en la nube. Está integrado en Microsoft Office 365 y reúne en un mismo espacio las aplicaciones de colaboración necesarias para trabajar en equipo como: chats, videoconferencias, notas, acceso a contenido, Office Online o planner.

Google for Education

google for education - herramientas colaborativas

Proporciona herramientas sencillas para usar en cualquier momento, como Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites. De este modo, ayuda a los centros a colaborar de forma sencilla, simplificar los métodos didácticos y aumentar la seguridad de los entornos de aprendizaje.

Edmodo

edmodo- herramientas colaborativas

Permite interactuar, colaborar y participar a toda la comunidad educativa y, además, en un entorno privado y cerrado (solo se accede por invitación). Cuenta con dos elementos fundamentales para su uso en el aula y fuera de ella: la creación de una clase a distancia (con subida de contenidos, pruebas de evaluación o chats para comunicarse con el alumnado) y que las familias puedan ser partícipes del proceso de aprendizaje de sus hijos.

Zoho

zoho - herramientas colaborativas

Software de gestión en la nube que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye mail, videoconferencias, chat, calendario y herramientas de ofimática en línea. Existen versiones para múltiples dispositivos (navegador web, o también apps para iOS y Android) y, por supuesto, incluye opciones de colaboración, mediante las cuales varios usuarios pueden editar simultáneamente un mismo archivo.

Google Hangouts

google hangouts - herramientas colaborativas

Es el chat online de Google con el que se puede establecer un grupo de hasta 10 personas. Esta herramienta permite crear una clase o grupos virtuales de intercambio de opiniones y enviar lecciones online a los alumnos; una aplicación de mensajería, llamadas de voz y videollamadas compatible con multiplataforma.

WordPress

wordpress - herramientas colaborativas

Una de las herramientas de creación de blogs más populares. Es un sistema de gestión de contenidos que sirve como un software libre que los usuarios pueden utilizar como herramienta para la creación de sitios web de forma básica o profesional.

Remind

remind - herramientas colaborativas

Ofrece a los profesores una forma sencilla y segura para enviar SMS a estudiantes y padres. Les permite mandar recordatorios, asignaciones, deberes, evaluaciones o mensajes directamente a los teléfonos de estudiantes y padres y de forma confidencial.

Padlet

padlet - herramientas colaborativas

Herramienta gratuita para crear murales colaborativos de forma virtual. Profesores y alumnos pueden compartir enlaces y fotos en un entorno seguro. Les permite crear una URL personalizada y moderar los posts.

Stormboard

Stormboard - herramientas colaborativas

Una plataforma de colaboración que ayuda a organizar las lluvias de ideas. Al igual que otras herramientas, permite compartir una pizarra para que todo el equipo añada sus aportes. Cada idea agregada incluye un hilo de conversación de su creador.

Google Drive

Google Drive - herramientas colaborativas

15 GB de almacenamiento gratuito en la nube de Google para guardar fotos, historias, diseños, dibujos, grabaciones y videos. Permite acceder a los archivos de Drive desde cualquier smartphone, tablet o computadora. También permite invitar a otros usuarios a ver o descargar el archivo compartidos.

WeTransfer

wetransfer - herramientas colaborativas

Una de las mejores maneras de enviar documentos de gran tamaño (hasta 2 Gb) a cualquier usuario a través de un enlace. Los archivos no se almacenan, solo se conservan durante unos días y después se borran.

Mindmeister

mindmeister- herramientas colaborativas

Una aplicación para generar mapas mentales en línea que permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma visual. Está herramienta está basada totalmente en web y no necesita descarga. Parte de una idea principal, desde la que se crean subtemas ilimitados. A medida que el mapa toma forma, los temas se pueden contextualizar con archivos adjuntos, multimedia y más.

Dropbox

dropbox - herramientas colaborativas

El servicio de almacenamiento en línea más popular para guardar y compartir archivos. También ofrece la posibilidad de crear carpetas compartidas con otros usuarios y conectarse mediante apps desde distintos dispositivos.