Ejercicios para fomentar la motricidad ocular y mejorar la lectura

Durante la lectura, los ojos se mueven de izquierda a derecha mediante saltos. Cuando los ojos llegan al final de una línea realizan un movimiento amplio hacia la izquierda, de aproximadamente unos 10 grados, hasta alcanzar el principio de la siguiente línea. A este movimiento le siguen otros más pequeños y correctores que reajustan la posición del ojo al comienzo de la siguiente línea. Cuando estos movimientos no son precisos el sujeto omite, confunde y supone palabras.
Una forma de contribuir a una correcta integración del proceso lector es por medio de actividades lúdicas enfocadas a la estimulación de la motricidad ocular. Con ellas, se entrena a los ojos para una adecuada conexión con el resto de sistemas encargados de la lectura.
Laura María Iñiguez Alfaya, psicopedagoga especializada en Neuropsicología Educativa.
2 Comentarios
Nosotros llevamos a cabo ejercicios muy parecidos y realmente ayudan al niño/a en su motricidad ocular. Eso sí, si se detecta algo anómalo en el ojo se recomienda acudir al oftalmólogo y que la terapia la lleve a cabo un optometrista comportamental. Reciban un saludo, Equipo Capacita-le.
Muy útil