Videoguías para iniciarse en la meditación en Infantil y Primaria
Estos recursos audiovisuales son una manera sencilla de acercar a los pequeños la práctica de mindfulness gracias a sus consejos, explicaciones y métodos.

Estos recursos audiovisuales son una manera sencilla de acercar a los pequeños la práctica de mindfulness gracias a sus consejos, explicaciones y métodos.
La meditación aporta múltiples beneficios tanto a adultos como a menores: permite trabajar la confianza en uno mismo, ser más consciente de los pensamientos, regular las emociones o calmar la ansiedad y el estrés. Para practicarla es posible recurrir a ejercicios, juegos o a videoguías que ayudan a adentrarse en el mindfulness. Se pueden visualizar en casa o desde el aula para trabajar la atención plena. A continuación os dejamos algunas videoguías de meditación.
Índice de contenido:
Disponible en Netflix, esta serie está compuesta por ocho capítulos de unos 20 minutos de duración que realizan un acercamiento a la práctica del mindfulness. A través de ilustraciones coloridas y una voz que va guiando el vídeo en todo momento, aporta consejos para calmar el estrés, la ansiedad o sobre cómo lidiar con los miedos y la ira. También ofrece las pautas necesarias para concentrarse durante una meditación.
La importancia de la respiración para trabajar la atención plena es la base sobre la que se sustenta este vídeo. Pensado para menores de entre seis y doce años, va explicando cómo practicar mindfulness: sentarse de manera cómoda, controlar la respiración, tratar de centrar la atención en ella para calmar los pensamientos… Es una guía sencilla de seis minutos de duración.
A través de la técnica de ‘El árbol mágico’, esta guía pretende iniciar en la meditación a los más pequeños para ayudarles a conseguir la calma en apenas cinco minutos. Este método consiste en centrar la mente en un campo donde hay un gran árbol. Viajando mentalmente a este lugar, los más pequeños deben tratar de experimentar la sensación de estar bajo su sombra, relajados y sintiéndose en armonía con él.
Este vídeo está pensado para escuchar al final del día y que los niños puedan dormirse fácilmente. Lo primero que indica es el control de la respiración, cogiendo y soltando aire suavemente para calmar el cuerpo. Con los ojos cerrados y escuchando con atención, los menores pueden centrarse en escuchar la voz de la narradora que habla sobre el cielo, las estrellas y otros elementos a modo de cuento.
Para adentrar a los más pequeños de la casa en el mindfulness, esta meditación de nueve minutos utiliza un lenguaje muy sencillo para que sea fácil de seguir. A través de consejos sobre cómo centrar la mente en unos pequeños puntitos de luz, la narradora anima a los niños a observar su cuerpo para ver si hay alguna parte de este que necesite relajarse.