'Salir del círculo', dinámica grupal para resolver conflictos en el aula

La tarea fundamental del docente como guía en el aula es la de mantener la armonía dentro de ella como requisito indispensable para favorecer un sistema de aprendizaje y enseñanza de calidad. Pero, como seres humanos que somos, manejamos diferentes maneras de pensar y el conflicto es por tanto consecuencia de la diversidad misma y no podemos evitarlo.
Sólo lograremos llegar a un consenso con las personas con las que nos surge dicho conflicto si nos enfrentamos a él en lugar de eludirlo.
A continuación te propongo un ejercicio que puede ayudarte a la hora de encarar un conflicto. Aquí puedes consultar otras interesantes dinámicas de grupo.
Índice de contenido:
CÍRCULO. Haz que los participantes formen un círculo de pie con los brazos estrechamente entrelazados.
Uno de ellos sale del grupo y tú le das su consigna: “Tienes dos minutos para escapar cuanto antes del centro de círculo y salir como sea”.
Para las personas que conforman el círculo, la consigna es que tienen que evitar las fugas "por todos los medios posibles", pero que si la persona que quiere escapar pide verbalmente que se le deje abandonar el círculo (algo que no se ha sugerido a la persona que está fuera), éste se abrirá y se le permitirá salir.
En ella deberás concretar con la ayuda de preguntas a los participantes aspectos como los siguientes:
Repite el ejercicio hasta que todos los componentes hayan pasado por el lugar de tener que escapar del círculo.
Haydée Mesa, licenciada en Arte Dramático y especialista en Técnicas Gestálticas, con experiencia como actriz profesional y pedagoga teatral, conjuga estas disciplinas para profundizar en el conocimiento emocional.
1 Comentarios
Si entiendo esto, cada uno tendrá una manera diferente de salir del círculo. Es decir, ante el mismo problema, diferentes soluciones.