7 razones para aplicar dinámicas de grupo en el aula

Para poner en práctica una dinámica grupal es importante conocer qué es y cúal es el objetivo fundamental que las sustenta. Es decir, tener claro lo que subyace debajo de todo estos “juegos en equipo” que a simple vista pueden parecer ligeros o superficiales para saber por qué es tan conveniente su uso. Echa un vistazo a las razones para aplicar dinámicas de grupo en el aula.
Índice de contenido:
A continuación veremos en qué consisten estas actividades y cúales son los beneficios de su práctica en el aula.
Son actividades estructuradas de carácter vivencial cuyo objetivo es conseguir la cohesión del grupo a través de la diversión.
La COHESIÓN, es decir, el grado en que los miembros del grupo desean permanecer en él.
1. El “SENTIMIENTO DE PERTENENCIA”. “No es lo mismo pertenecer a un grupo, que tener conciencia de pertenecer a él”. Este sentimiento es sanador y terapéutico y conlleva la:
“No es lo mismo pertenecer a un grupo, que tener conciencia de pertenecer a él”
2. ACEPTACIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL GRUPO, de su carácter protector y nutritivo-educativo al compartirse en él necesidades y experiencias.
3. AUTOCONOCIMIENTO. Percepción del propio comportamiento y el de los demás.
4. COMUNICACIÓN AUTÉNTICA ENTRE LOS MIEMBROS DEL GRUPO como consecuencia de la aceptación de la importancia del grupo y del autoconocimiento.
5. PARTICIPACIÓN. MOTIVACIÓN PARA CONTRIBUIR AL BIENESTAR DEL GRUPO. Ésta se consigue gracias al sentimiento de pertenencia y la aceptación de la importancia del grupo, la expresión de sentimientos y necesidades y escucha de los de los demás contribuye al bienestar del grupo. Cada miembro aporta su riqueza.
6. DIVISIÓN DE TAREAS. Cada uno es consciente de lo que aporta al grupo y de lo que recibe de él.
7. COLABORACIÓN y SOCIALIZACIÓN que estimulan la creatividad mejorando las capacidades de sus integrantes al darles la posibilidad de desarrollar sus diferentes potencialidades.
Haydée Mesa, licenciada en Arte Dramático y especialista enTécnicas Gestálticas, con experiencia como actriz profesional y pedagoga teatral, conjuga estas disciplinas para profundizar en el conocimiento emocional.
2 Comentarios
La infancia es buen moomento para aprender a integrarse y valorarse en el grupo. Luego en la adolescencia nos servirá para no ser manipulados por algunos líderes perversos.
Gracias por aportar al conocimiento.