Las bibliotecas: magia, cultura y fuente de convivencia
Para conmemorar el Día Internacional de las Bibliotecas hemos recopilado libros, lugares e iniciativas que tienen a estas instituciones de la cultura como protagonistas.

Para conmemorar el Día Internacional de las Bibliotecas hemos recopilado libros, lugares e iniciativas que tienen a estas instituciones de la cultura como protagonistas.
Las bibliotecas son esos lugares silenciosos que esconden miles de historias en las baldas de sus estanterías, bien organizadas y que albergan títulos para todos los gustos y edades. Espacios para desconectar del mundo y viajar con la imaginación, para disfrutar de la aventura, del terror, del suspense… Un encuentro directo con la cultura y un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.
El 24 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Bibliotecas con el fin de reivindicar la importante labor cultural que vienen desempeñando a lo largo de la historia. Algunas de las más importantes de España, como La Biblioteca Nacional de España, las Bibliotèques de Barcelona o la Biblioteca Regional de Murcia se han sumado a la iniciativa #InLoveConMiBiblioteca, difundida a través de Twitter y que busca acercar la literatura a un público más joven educando en los valores de la lectura y la cultura, animar a la gente a volver a las salas de lectura de las bibliotecas y demostrar que los libros están al alcance de todos.
Para conmemorar este día, hemos recopilado diferentes artículos de nuestra web que tienen como protagonistas a estas fuentes de cultura: las bibliotecas.
Índice de contenido:
Las bibliotecas han sido, a lo largo de los siglos, protectoras de la historia del mundo. En ellas se han guardado los ejemplares más misteriosos, las aventuras más escalofriantes, crímenes, pasiones, pensamientos, conocimientos, verdades y miedos. Libros como ‘La biblioteca de Babel’ o ‘Bibliotecas llenas de fantasmas’ son un acto de respeto y cariño hacia todas ellas y trasladarán a cualquier lector a sus pasillos repletos de historias. ¡Descúbrelos!
Debido a la crisis provocada por la Covid-19, diversas editoriales comenzaron a ofrecer de forma gratuita títulos de su catálogo para adultos y pequeños en formato ebook, audiolibro y PDF. Sin embargo, esta no es la única opción para los amantes de la literatura: son varias las bibliotecas digitales que han abierto su oferta a todos los públicos. Otras en cambio, ofrecen de forma permanente contenidos y recursos gratis todo el año.
La Biblioteca Pública de Ceuta, la Pedro Salinas de Madrid… Muchas bibliotecas son un tesoro que merece la pena visitar y ¿por qué no hacerlo en familia? Recorrer sus instalaciones de la mano de un experto, conocer sus fondos bibliográficos y la historia que se esconde tras sus paredes sorprenderá a los más jóvenes.
Para fomentar la animación a la lectura, las bibliotecas organizan todo tipo de actividades que involucran y transmiten el gusto por los libros a los estudiantes de distintas edades y niveles educativos (y también a sus familias). Se trata de planes que incluyen cuentacuentos, clubes de lectura o cinefórums con los que debatir sobre las últimas novedades literarias y cinematográficas.