El 8 de marzo de 1857 cientos de mujeres de una fábrica textil de Nueva York salieron a manifestarse en contra de sus bajos salarios: menos de la mitad de lo que percibían los hombres. Dos años después de aquel acontecimiento, las trabajadoras fundaron el primer sindicato femenino. Desde entonces, la lucha por los derechos de la mujer sigue vigente, y el 8 de marzo es también el Día de la Mujer. ¿Y si aprovechas esta fecha para trabajar la igualdad de género y educar en el feminismo dentro de clase?

Mujeres filósofas para estudiar en el aula

Mujeres filósofas para estudiar en el aula

¿Cuántas mujeres se estudian en clase de Filosofía y sirven de modelo para las nuevas generaciones? Proponemos un listado con algunas filósofas que plantearon una nueva visión del mundo y tuvieron un papel muy importante en la historia.

Mujeres científicas para estudiar en el aula

mujeres científicas

Hipatia, Sara García Alonso, Carolina Herschel… La historia está llena de mujeres que han sido (y siguen siendo) esenciales para el progreso y la configuración del mundo tal y como lo conocemos. A pesar de ello, su reconocimiento ha permanecido en la sombra durante años. Aquí recopilamos una lista con más de veinte mujeres que han dejado una huella imborrable en el ámbito científico.

Estos inventos fueron idea de mujeres y probablemente no lo sabías

mujeres inventoras

¿Quién inventó el periscopio?, ¿y el pañal desechable? En este artículo recogemos aparatos que hoy usamos y que fueron diseñados por mujeres, aunque la historia no les haya reconocido por ello.

Entrevista a Verónica Álvarez

verónica álvarez

Es investigadora en el Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas y una de las participantes de la última edición de Innovadoras TIC (iniciativa de Fundación Cibervoluntarios). En esta entrevista reflexiona acerca de cómo la educación puede convertirse en un espacio inclusivo que motive y fomente el interés de las niñas hacia materias STEAM. También aborda la necesidad de continuar luchando contra los estereotipos establecidos y de visibilizar el trabajo de las mujeres que desarrollan su actividad en este campo.

Recursos para trabajar el día de la mujer en clase

Recursos para trabajar el Día Internacional de la Mujer en el aula 14

A pesar de que el papel de la mujer ha ido evolucionando con el paso de los años, todavía muchas mujeres siguen sufriendo violencia machista y ven vulnerados sus derechos fundamentales y es bueno que se entienda desde los primeros niveles educativos. Por ello, ¿te gustaría aprovechar el 8 de marzo para trabajar este tema en clase?

Juegos de mesa para trabajar el feminismo en clase

Juegos de mesa igualdad de género

La metodología Game Based Learning o Aprendizaje Basado en Juegos defiende el uso de juegos para aprender a través de ellos. Uno de los tipos más utilizados son los
juegos de mesa, gracias a los que se puede aprender, además de otras materias, igualdad de género y feminismo, tanto dentro como fuera de las aulas.

Libros para educar en igualdad

Libros-igualdad-696x522

Cuentos con otra perspectiva, álbumes ilustrados, biografías o guías para docentes. Todos los formatos de libros son buenos para educar en igualdad de género y feminismo y esta recopilación lo demuestra.

6 novelas con el feminismo como protagonista

Viaje al feminismo

Estas novelas feministas sirven como excusa para empaparse del valor de las mujeres que lucharon contra las dificultades de su tiempo y alcanzaron su tiempo. Aportarán una visión diferente sobre el movimiento feminista y podrás utilizarlas para explicar en clase por qué se celebra el 8 de marzo.

Libros clave para entender el feminismo

Libros feminismo

Esta selección de libros permitirá enriquecerse, conocer todas las claves y comprender el pasado para poder entender lo que está pasando en la actualidad. Si quieres iniciar tu propia biblioteca feminista, empieza por estos 15 títulos imprescindibles.

Mujeres olvidadas en los libros de texto

mujeres olvidadas en los libros de texto

A lo largo de la historia, muchas mujeres han sido pioneras en investigación, en el desarrollo de sus labores profesionales o por sus descubrimientos. Pero, sin embargo, muy pocas aparecen en los libros de texto de las materias con las que están relacionadas. En su lugar, los referentes citados en ellos son en su mayoría hombres. En este artículo recogemos cinco mujeres que destacaron en su ámbito de trabajo y que no aparecen entre las páginas de los libros de Historia, Matemáticas, Lengua o Filosofía.

Mujeres más relevantes para el feminismo actual

Mujeres más relevantes para el feminismo actual

Artistas, escritoras, políticas... El panorama actual está lleno de personalidades que luchan incansablemente por la igualdad de género entre hombres y mujeres. En esta selección hemos recopilado cinco de las más influyentes para el feminismo internacional con el fin de que puedas introducirlas en el aula y educar en igualdad de género.

Películas para educar en igualdad

Películas para educar en igualdad

El cine es un recurso extraordinario para educar en valores, transmitir el amor por los libros o trabajar la inteligencia emocional. Pero también puede emplearse para que los estudiantes se conciencien sobre problemas sociales como el racismo, el bullying o la igualdad de género. Las películas que recogemos a continuación abordan la igualdad de género y son ideales para el alumnado de Primaria.

Iniciativas para introducir a las mujeres en materias STEAM

Iniciativas para introducir a las mujeres en materias STEAM

¿Por qué no hay tantas mujeres en las ciencias como hombres? Muchos están intentando buscar respuestas a esta pregunta, sin duda una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual y con mucha literatura al respecto. A pesar de que hay estudios que aseguran que las mujeres son mejores en las ciencias que los hombres, se sabe que existe algún momento en el que pierden el interés por las carreras científicas, incluyendo por supuesto las matemáticas. Un estudio de Microsoft afirma que esto se da a partir de los 11 años, con especial impacto alrededor de los 15.

5 mujeres inventoras que cambiaron el mundo

5 mujeres inventoras que cambiaron el mundo

El predecesor del libro electrónico o la patente que ha ayudado a investigar en profundidad el ADN son algunos de los proyectos que llevaron a cabo estas mujeres, que centraron sus carreras en la investigación.

Las lideresas más importantes de la historia

lideresas de la Historia

Para contribuir a que las mujeres ocupen el lugar que merecen, tanto en la Historia como en los libros de texto, repasamos la vida y obra de algunas de las lideresas más importante de todos los tiempos. ¿Te apuntas a repasar su trayectoria y logros en clase?

Entrevista a Silvia Lavado

Silvia Lavado

Su interés por la ciencia y la tecnología ha llevado a la ingeniera Industrial Silvia Lavado a convertirse en profesora de un grado científico en la Universidad Europea de Madrid, en el que lucha para que la presencia de la mujer en las áreas STEM sea cada vez mayor, tanto en las aulas como en los libros. Compagina esta labor con su puesto en el Observatorio de Género de la institución, del que es responsable, y con el que trata de sensibilizar a la comunidad universitaria en cuestiones de igualdad de género.

Entrevista a Ana Fernández

Ana Fernandez Igualdad de género

La educación juega un papel muy importante en materia de igualdad de género, algo que hay que inculcar desde la infancia. Tanto dentro como fuera de las aulas se puede trabajar  (que comienza con la formación del profesorado) hacia la igualdad real. Hablamos con Ana Fernández De Vega De Miguel, consultora de género y secretaria de la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España, sobre cómo lograrlo con la implicación necesaria de todos los miembros de la comunidad educativa.