Para que los alumnos aprendan a apreciar el arte no solo pueden visitar un museo o utilizar un libro de texto: las TIC son una herramienta muy útil para motivarles en este ámbito. Algunos museos ya recurren a ellas y usan, por ejemplo, las redes sociales para acercar el arte a más personas o disponen de recorridos virtuales a sus colecciones. Estas apps de Historia del Arte ayudan a aprender arte desde el smartphone.

Learn Art History & Painting

Learn Art History & Painting

El Renacimiento italiano de la mano de Leonardo da Vinci, los lienzos de Rubens en el Barroco o las obras maestras de Claude Monet en el Impresionismo. A través de los cuestionarios interactivos que contiene esta aplicación, los estudiantes aprenden los fundamentos y los autores de estos y otros movimientos artísticos. Está disponible tanto para Android como para iOS.

Google Arts and Culture

Google Arts and Culture - apps de Historia del Arte

¿Te gustaría acercar a tu alumnado ‘La noche estrellada’ de Van Gogh? Esta aplicación permite acceder a esta y otras obras de museos de todo el mundo. También es útil para ver exposiciones virtuales, conocer detalles sobre artistas y movimientos artísticos, así como explorar sus funcionalidades de realidad aumentada.

Art Quiz: paintings & artists

art quiz apps de Historia del Arte

Disponible para Android e iOS, este juego pone a prueba los conocimientos sobre Historia del Arte a través de preguntas en las que es necesario reconocer obras de arte y sus autores. Se puede usar de forma individual o con otros jugadores e incluye diferentes niveles de dificultad y categorías temáticas.

La Guía del Prado

la guía del prado

Esta aplicación del Museo del Prado permite conocer sus obras y artistas más importantes desde el aula. Están divididas por géneros, épocas o movimientos artísticos y cuentan además con explicaciones comentadas por los principales especialistas de esta institución.

Focusarte

focusarte

¿Por qué el Guernica está en blanco y negro?, ¿por qué Mondrian hacía cuadrados de colores? Esta aplicación contiene más de 80 lecciones en vídeo y actividades interactivas en los que se da respuesta a los códigos y significados de los clásicos del arte y sus características más sorprendentes. Su descarga es posible tanto en Android como en iOS.

Second Canvas Museo del Prado

Second Canvas Museo del Prado

Desarrollada por el Museo del Prado, permite observar 14 de sus obras más destacadas. Entre ellas se encuentran ‘Las meninas’ de Velázquez o ‘El jardín de las delicias’ de El Bosco. Además, la aplicación ofrece datos y una completa explicación sobre cada una de las obras. Su descarga es gratuita pero para poder acceder a cada obra hay que pagar, salvo para acceder al ‘Autorretrato’ de Durero, única obra gratuita.

AP Art HistoryFlashcards

AP Art Flashacards

Con 1.146 tarjetas ilustradas en las que se explican diferentes obras de arte, tiene como objetivo ayudar a aquellas personas que quieren presentarse al AP Art History Exam, la prueba sobre Historia del Arte más importante de EEUU. Está disponible en inglés y puede utilizarse para repasar esta asignatura en colegios bilingües. Tiene una versión gratuita y otra de pago, con acceso a materiales exclusivos. 

Art Authority

Art Authority

Disponible para dispositivos iOS, dispone de una colección de más de 1.500 obras de distintos artistas del arte occidental. Se encuentran expuestas en diferentes salas que se corresponden con el periodo histórico al que pertenecen y todas ellas cuentan con una leyenda en la que se explican algunos detalles importantes sobre el cuadro. Además, también cuenta con líneas temporales y la posibilidad de descargar las obras. 

Artsy

Artsy

Cubre más de 3.000 galerías, 800 museos y ferias internacionales para alimentar su colección. Permite aprender y descubrir obras tanto de autores clave de la Historia del Arte como de nuevos artistas. Sus materiales se clasifican en varias secciones según el tipo de arte o género: fotografía, arte abstracto, collage, arte callejero, paisajes… y todos se complementan con pequeñas reseñas acerca de la obra y su autor. 

App Second Canvas Thyssen

Para explorar las grandes obras de este museo madrileño a través de imágenes en alta resolución de Gigapixels, esta aplicación ofrece acceso a obras de Caravaggio, Kandisky, Degas o Pollock, entre otros artistas. Su descarga es gratuita y está disponible para dispositivos Android e iOS. 

Art Quiz

Art Quiz - apps para aprender arte

Conocer los secretos de las obras de grandes maestros del arte a través del juego. Esto es lo que plantea esta aplicación: un cuestionario con más de cien preguntas para que los alumnos puedan poner a prueba cuánto saben sobre arte. Es gratuita y está disponible para iOS y Android.

DailyArt

DailyArt - apps para aprender arte

Presenta una obra de arte diferente cada día que permite a los alumnos descubrir la diversidad de esta disciplina. Junto a la obra se incluye la biografía del autor, anécdotas y una descripción de la propia pieza. Una aplicación sencilla, gratuita y que se puede descargar en iOS y Android.

Smartify

Smartify - apps para aprender arte

Esta aplicación permite escanear obras de arte de un libro o del ordenador y que se reciba información de ellas. De esta forma los alumnos saldrán de dudas cuando vean alguna obra que no conocen. Se les puede proporcionar, por ejemplo, un listado de obras para que trabajen interactivamente en clase. Disponible en iOS y Android.

Prisma

Prisma - apps para aprender arte

¿Quieres que los estudiantes aprecien fácilmente las diferentes técnicas pictóricas? Con Prisma pueden transformar sus propias fotografías en arte utilizando filtros para que parezcan, por ejemplo, obras de Kandinsky o Mondrian. Es gratis y está disponible en iOS y Android.