Con el paso a Secundaria, los estudiantes de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura se enfrentan por primera vez a la sintaxis: deben aprender a clasificar las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía de los elementos que forman una frase. Y no siempre les resulta sencillo ni saben cómo comprobar que sus ejercicios sean correctos. Estos analizadores sintácticos online les ayudarán a practicar: basta con introducir las oraciones (simples o compuestas) en sus sistemas para que, en pocos segundos, reconozcan los componentes.

Linguakit

Linguakit

Ofrece un análisis sintáctico detallado de cada frase, desglosando los elementos en términos de posición, categoría, relación sintáctica y su conexión con la estructura general de la oración. Incluye un etiquetador morfosintáctico, un analizador de sentimiento (que evalúa el tono emocional del texto) y la extracción de palabras clave. 

Qué significa

qué significa

Analiza la estructura de la oración mediante colores que identifican cada palabra y su categoría gramatical (sustantivos, verbos, adjetivos, etc.). Así, detecta verbos compuestos, señala el sujeto y predicado e indica la relación sintáctica entre los elementos. Además, permite visualizar la estructura jerárquica de la oración, facilitando su comprensión.

Aibro

Aibro

Presenta una interfaz similar a la de una aplicación de mensajería instantánea en la que los estudiantes introducen la oración y reciben de inmediato su análisis sintáctico: identifica la tipología y ofrece una explicación de la función de cada palabra. Se adapta a distintos niveles de complejidad, procesando frases tanto simples como compuestas.

Sintaxis AI

sintaxis AI

Basada en inteligencia artificial, descompone las frases identificando sus componentes principales, como el sujeto, el verbo y los complementos. Lo hace señalando cada palabra con una flecha e indicando su tipología. Hay una versión gratuita y otra de pago con funciones más avanzadas.

MyStilus

MyStilus analizadores sintácticos

Entre los recursos lingüísticos de esta herramienta destaca el analizador morfosintáctico: se escribe el texto que se desea analizar y la web devolverá las descripciones morfológicas de cada palabra junto con un árbol sintáctico muy útil, que ofrece una visión general del desglose de la frase. También cuenta con un conjugador verbal, un diccionario inverso y un juego de letras. 

Sintaxis.org

Sintaxis.org analizadores sintácticos

Al introducir la frase, en pocos segundos aparece su análisis sintáctico detallado, con las funciones y tipos de sintagmas de los elementos que la forman. Es sensible a errores ortográficos (los nombres propios deben empezar por mayúscula y las tildes deben estar bien colocadas) y no reconoce frases con más de un verbo ni conectores como ‘pero’ o ‘aunque’. La web ofrece también contenido teórico relacionado con la sintaxis: sintagmas (nominal, verbal, adjetival, adverbial, preposicional), funciones (sujeto, predicado, complementos, atributos y modalizadores), oraciones simples y oraciones compuestas (coordinadas, subordinadas y yuxtapuestas). 

Cervantesvirtual

Cervantesvirtual

Funciona como complemento a la sintaxis, ya que se centra en la morfología: obtiene el análisis morfológico de cada una de las palabras que componen cualquier frase o texto. Por cada verbo mostrará modo y tiempo; por cada sustantivo si es singular o plural; por cada adjetivo si es calificativo; determinativo o relacional; por cada artículo si es determinado o indeterminado… Además, añade varios ejemplos de cada tipo de palabra. 

Syntagmadigital

YouTube video

Esta plataforma está diseñada para docentes. Permite crear contenido relacionado con la sintaxis, la gramática o los comentarios de texto al que los estudiantes pueden acceder sin registrarse. Por ejemplo: el alumnado elige una oración que el docente haya incluido y después tienen que completar el ejercicio propuesto. Tras realizarlo, se corrige de forma automática y en tiempo real. Es de pago.