![¡Comienza el año leyendo con las novedades editoriales de enero! d](https://www.educaciontrespuntocero.com/wp-content/uploads/2025/01/d-489x286.jpg)
¡Comienza el año leyendo con las novedades editoriales de enero!
Esta selección de lecturas para el primer mes de año resulta ideal para empezar el 2025 con buen pie.
Esta selección de lecturas para el primer mes de año resulta ideal para empezar el 2025 con buen pie.
Estas herramientas generan ilustraciones realistas o adaptadas a diferentes estilos artísticos con tan sólo escribir unas cuantas instrucciones.
Los docentes pueden enseñar esta disciplina a través de los siguientes recursos: aplicaciones, juegos, entrevistas… ¡Descúbrelos!
A través de estas formaciones centradas en la pintura, el teatro, la música o la danza es posible trabajar la salud emocional y física del alumnado.
Permiten organizar las tareas diarias o entregas de trabajos y administrar el tiempo de estudio, entre otras opciones, con un solo clic.
Estos recetarios proporcionan ideas para preparar platos equilibrados, saludables y para toda la familia utilizando alimentos fáciles de conseguir.
Recogemos varios ejercicios prácticos para mejorar la pronunciación y articulación de las palabras, así cómo técnicas que impulsan el aprendizaje y la expresión de los estudiantes según sus capacidades.
Estas novelas se desarrollan en paisajes helados, con climas propios de esta estación y reflejan las emociones propias de los días invernales.
Con su ayuda resulta más fácil organizar la alimentación de la semana de la forma más equilibrada.
La clave para que la tecnología potencie el aprendizaje reside en su alineación con contenidos pedagógicos sólidos y metodologías específicas. Así lo cree Diego Granja, responsable de Educación de Samsung, que también destaca la importancia de garantizar su uso seguro.
La edad a la que los jóvenes tienen su primer móvil es cada vez menor, aunque los expertos recomiendan que sea lo más tarde posible. Analizamos algunos datos relativos a su uso y sus consecuencias.
Los Chromebook Plus de Google integran funciones de IA a nivel de sistema operativo, con Gemini disponible desde la pantalla de inicio para ofrecer ayuda y asistencia.
El Día Mundial de la Lógica o el de la Educación Ambiental son algunas de las citas de este mes que pueden trabajarse con el alumnado en el aula.
Epson propone combinar lo mejor de ambos mundos empleando una gran pantalla interactiva que fomenta la colaboración en el aula y un equipo de impresión multifunción.
Con frases motivadoras, clásicas, con ilustraciones originales…Estas agendas son una herramienta imprescindible para el día a día.
Por bloques, con código, con placas, con diagramas de flujo… Existen multitud de lenguajes de programación que se adaptan a las distintas necesidades y niveles de los estudiantes.
Están diseñadas para que tanto el alumnado de Primaria como el de Secundaria repase las normas ortográficas.
Están listas para imprimir y en ellas es posible reflejar todas las tareas y compromisos del mes para no olvidarse de nada.