El ‘síndrome de la cabaña’: consejos para que los niños salgan a la calle
El confinamiento ha provocado que algunos niños sientan angustia y ansiedad cuando tienen que salir de nuevo a la calle. Pueden estar sufriendo el llamado ‘síndrome de la cabaña’. María López de Silanes, psicóloga y docente, nos cuenta en qué consiste.

Artículo muy interesante y práctico. Gracias por explicar tan bien esta situación y por proponer soluciónes prácticas al problema de este miedo. El ejercicio de la botella me ha parecido muy sencillo de hacer y claro, lo probaré.
hola soy mama de david quintero de 503 JM Y me parece excelente aprendizaje aveces nos encerramos en la cabaña y hacemos un terror sin acordarnos que nuestros hijos están ahí mil gracias por tan bella reflexión y aprendizaje para nuestro hogar.
Hola, mi nombre es Beatriz, soy médico al igual que mi esposo, que por demás es Intensivista y trabajó en zona roja, nuestra nena de 5 años cuando empezo todo en marzo/20 en Cuba ha sufrido la pandemia en casa. Este verano nos enfermamos mis padres y yo con COVID, ella se quedó en casa resguardada con papá y yo estuve casi 2 meses alejada de ella con mi madre muy grave, un tío falleció en ese mismo tiempo. Ayer tenía q regresar a clases presenciales y después de estar ya vestida, lista en la puerta esperando tuvo muchas manifestaciones gastrointestinales q incluían diarreas q no le daba tiempo a llegar al baño, así 4 veces en menos de 10 minutos, se orinó encima, así por supuesto no la llevé. Hoy pasó algo parecido, se hizo una vez encima y llevo vomitó, evidentemente nuestra nena está padeciendo este síndrome de la cabaña, gracias, cuando leí el artículo entendí muchas cosas aunque ya lo sospechábamos. Gracias!