Inclusión educativa en tiempos de coronavirus
Cuando la enseñanza se realiza a distancia, también es necesario que los docentes tengan en cuenta la inclusión educativa y las necesidades de todo su alumnado.

Cuando la enseñanza se realiza a distancia, también es necesario que los docentes tengan en cuenta la inclusión educativa y las necesidades de todo su alumnado.
La situación actual, en la que los alumnos deben continuar su trabajo desde casa tutorizados por sus profesores, se encuentren en la etapa que se encuentren y tengan el nivel que tengan, se ha convertido en un desafío repentino para todos los docentes, de todos los tipos y especialidades: desde la Educación Infantil hasta la universitaria.
Dentro de esta situación sobrevenida de forma inesperada, conviene no descuidar aspectos importantes que había costado mucho conseguir y en los que no hay que retroceder, como la inclusión educativa. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta.
La situación actual que estamos viviendo tiene un carácter extraordinario y repentino; estamos descubriendo, por vía de la necesidad, nuevas maneras de llevar a cabo nuestra profesión, con nuevos medios y nuevas plataformas. Hay que tener en cuenta nuestro objetivo de formar personas con unos valores adecuados y el camino recorrido hasta ahora. Por eso, es esencial que, en este nuevo planteamiento, la inclusión educativa tenga un lugar importante y el método que emplee la docencia incluya a todos y cada uno de sus alumnos.