Las mejores herramientas digitales para el alumnado de Primaria con dislexia
Algunas herramientas digitales ayudan a que los estudiantes que sufren este trastorno del aprendizaje mejoren su autonomía y comprendan mejor los contenidos. La pedagoga y docente Cristina García Martínez reflexiona sobre esta cuestión y propone una selección para cada ciclo de Educación Primaria.

La autora del artículo explica lo que son capaces de hacer los programas, pero no la justificación pedagógica de sustituir procesos y vivencias reales por pantallas y software que prácticamente lo hace todo. Para aprender ortografía no vale que el programa te informe del error o te lo corrija automáticamente: es necesario leer mucho y con atención, habilidades que son dificultadas por los dispositivoa digitales. Para crear cartelería o presentaciones donde niñas y niños con dificultades puedan coordinar y poner en práctica habilidades diversas con sus manos y con su mente, nada mejor que evitar programas "enlatados" como Canva, en el que hay una pobre participación del alumno, al contrario de cuando se utilizan materiales reales y habilidades cognitivas y psicomotoras para crear a través de ellos, a un ritmo sosegado que permite el desarrollo del pensamiento lógico, la planificación, la cooperación y la creatividad.