Claves para elegir una solución de videoconferencia
Además del aspecto económico, es importante tener en cuenta las prestaciones de la herramienta y si se adapta a la educación online y el uso con los estudiantes.

Además del aspecto económico, es importante tener en cuenta las prestaciones de la herramienta y si se adapta a la educación online y el uso con los estudiantes.
En los últimos meses muchas instituciones educativas tuvieron que implantar procesos comunicativos virtuales para mantenerse activas, destacando los modelos comunicativos de forma sincrónica, es decir, la comunicación en tiempo real. En este sentido, la videoconferencia ha sido la herramienta estrella para realizar tareas de teletrabajo.
A continuación, explico cuáles son los principales puntos de análisis que se deben tener en cuenta a la hora de elegir qué herramienta de videoconferencia se adapta mejor a las necesidades de cada organización y profesional educativo.
Es importante explicar los distintos tipos de videoconferencia:
Para la gran mayoría de las pequeñas y medianas organizaciones educativas la videoconferencia de escritorio resulta la herramienta ideal frente a las demás opciones, debido a su coste y facilidad de implementación y uso. En este caso, la transmisión de audio, video y datos se produce a través de ordenadores personales y/o móviles.
A la hora de valorar las distintas opciones del mercado es importante que, además del aspecto técnico, se valoren otros elementos de peso como el fin con el que se utilizará esta herramienta o la personalización de la misma. En este sentido, estos son los distintos elementos a tener en cuenta:
Servicio gratuito o de pago: si bien resulta interesante utilizar software gratuito, hay que considerar que en su mayoría son limitados en cuanto a sus prestaciones y también en la cantidad de videoasistentes, con lo cual se recomienda realizar un análisis completo de las posibilidades de cada opción antes de tomar la decisión.
Tras lo expuesto queda claro que la elección de un software de videoconferencia no puede ser analizada solo desde el punto de vista económico ni tampoco se debe considerar como un proceso complejo y tedioso. A partir de los puntos detallados en el apartado anterior se puede realizar una selección correcta de la herramienta que mejor se adapte a las necesidades del centro, del docente y de los estudiantes.
1 Comentarios
Excelente artículo !