Visita de forma virtual estos espacios y parques naturales de España
Bosques, praderas o montañas son algunos de los recorridos que ofrece España para admirar la naturaleza.

Bosques, praderas o montañas son algunos de los recorridos que ofrece España para admirar la naturaleza.
La Organización de las Naciones Unidas estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medioambiente, con el objetivo de fomentar el respeto y la acción ambiental. En 2020, el tema elegido como por la ONU es la biodiversidad, término que refleja la cantidad de especies vegetales y animales que viven sobre la Tierra.
Por ello, y para celebrarlo, además de otras actividades como manualidades o documentales, recomendamos estos espacios naturales para recorrer desde casa.
Índice de contenido:
Está ubicado en la isla de Tenerife (Archipiélago Canario), es el pico más alto y visitado de España con una altitud de 3.718 metros, también es el tercer mayor volcán del mundo. En 2007 fue declarado ‘Patrimonio de la Humanidad’ por la UNESCO. Su paisaje cuenta con una enriquecedora cantidad de flora y fauna con especies exclusivas de este parque natural: aves como el cernícalo, el canario silvestre o el vencejo; y vegetales como la hierba del Teide, la flor de malpaís o el tajinaste rojo.
Se encuentra en la ciudad extremeña de Cáceres, entre Navalmoral de la Mata, Plasencia y Trujillo. Este espacio natural recoge una de las zonas mejor conservadas de bosque y matorral mediterráneo. La UNESCO lo nombró ‘Zona de Especial Protección de Aves’ (ZEPA) y ‘Reserva Mundial de la Biosfera’. Atraviesa los ríos Tajo y Tiétar, y en el entorno se pueden encontrar aves como el halcón peregrino, el águila imperial o el buitre negro, las dos últimas están en peligro de extinción.
Incluye un total de 19 rutas distintas en el interior del parque. Cuenta con dos cañones, distintas cascadas, dos valles glaciares y cinco miradores. Se sitúa en Huesca, en la comarca del Sobrarbe dentro del Pirineo Aragonés. Este recorrido natural reúne varios reconocimientos: ‘Patrimonio de la Humanidad por UNESCO’, ‘Reserva de la Biosfera’ desde 1977, ‘Zona de Especial Protección para las Aves’ y, además, consta del ‘Diploma del Consejo de Europa a la Conservación’.
Se trata de un conjunto natural constituido por lagunas, gargantas, riscos y galayos, localizado entre las provincias de Salamanca, Ávila, Cáceres, Madrid y Toledo. Dentro de las especies vegetales que habitan, en este Parque Regional destacan los pinares y los brezos, mientras que en cuanto a la fauna se encuentran más de 8.000 ejemplares de cabra hispánica (variedad de la cabra montés). Es el pico más alto de todo el Sistema Central con una altura de 2.592 metros.
Este Parque Nacional nace con el río Alberche y transita por los ríos Tajo y Duero, extendidos entre las provincias de Madrid y Segovia. Forma parte de la cordillera del Sistema Central y dispone de más de 1.000 especies vegetales, 58 mamíferos, 148 aves y 14 ejemplares de peces. Está dividida en dos zonas: noreste y sureste, a su vez, separados por 5,6 km entre los puertos de Cotos y Navacerrada. Además, cuenta con una alineación montañosa como Peñalara, Dos Hermanas, La Maliciosa o Perdiguera, entre otras.