Para conseguir una educación inclusiva, el diseño de herramientas de aprendizaje con apoyo del audio es esencial a la hora de atender las variadas necesidades de los estudiantes. Y ReadSpeaker permite a cualquier institución educativa disponer de una voz personalizada que, gracias al uso de la IA, resulte realista y expresiva para integrar en su correspondiente plataforma.

Una vez diseñada con las características deseadas, es posible convertir cualquier texto en una lectura en voz alta como si fuera un locutor el que estuviese hablando, ya sean informaciones de una web, materiales formativos, libros... Gracias a las posibilidades que ofrece ReadSpeaker, los centros dispondrán de una herramienta de aprendizaje inclusiva y accesible para todos los estudiantes multilingües, con dislexia o con otras necesidades especiales. Y tienen para elegir entre más de 200 voces en 50 idiomas. “Nuestra tecnología permite el acceso al aprendizaje auditivo en situaciones donde la visualización de pantallas no es viable, mejorando así la eficiencia educativa y aumentando las tasas de éxito y finalización de cursos”, afirma Antonino Sistac, director de la compañía en España y Latinoamérica.

Readspeaker

Para aplicar el DUA

Y es que otra de las ventajas que ofrece esta solución tiene que ver con la capacidad de aplicar el Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) en el día a día escolar. La conversión de texto a voz transforma el texto escrito en lenguaje oral, ayudando a los estudiantes a acceder y comprender el contenido curricular, algo útil para quienes están desarrollando habilidades de lectura en un idioma que no es su lengua materna, así como para aquellos con dificultades de lectura. También permite ampliar el vocabulario y la comprensión auditiva al escuchar cómo se pronuncian las palabras y frases. Y, por último, fomenta la autonomía del estudiante a través de una tecnología de voz que brinda a los alumnos la independencia de elegir cómo, cuándo y en qué dispositivo acceden a sus tareas.