Revive cómo fueron estos lugares históricos gracias a la realidad virtual

Gracias a las nuevas tecnologías e Internet es posible disfrutar de diferentes visitas en realidad virtual a través de la pantalla del ordenador; de hecho, las de museos son muy populares y su interés educativo es interesante sobre todo si no se tiene la posibilidad de acudir físicamente. También las hay dedicadas a lugares de interés, el Patrimonio de la Humanidad en España y las 7 maravillas del mundo.
No obstante, las aplicaciones y bondades de esta tecnología de realidad virtual son mucho más amplias hasta el punto que permiten revivir cómo fueron algunos de los lugares históricos más emblemáticos del mundo. La diferencia, en este caso, se encuentra en que si una persona acude a uno de estos lugares tiene la posibilidad de conocer su historia de un modo distinto y sentir emociones nunca antes experimentadas.
¿Cómo conseguirlo? Para ello basta con que se coloque unas gafas de realidad virtual que se ofrecen al comienzo de la visita. ¡El Teatro de Mérida, El Coliseo de Roma o La Acrópolis de Atenas ya lo ofrecen!
Índice de contenido:
Desde el pasado 28 de junio, los visitantes que se acerquen hasta el Teatro Romano de Mérida (con capacidad para acomodar a 6.000 espectadores y fechado entre los años 16-15 a. C) pueden disfrutar de una experiencia única gracias a la recreación virtual del teatro y antiteatro de la localidad, gracias a la labor del Consorcio de la Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida e Imageen, una startup especializada en realidad virtual histórica.
En concreto, y gracias a unas gafas de realidad virtual, es posible revivir la época de esplendor que este lugar que incluye- por ejemplo- cómo era una lucha entre gladiadores o asistir a una obra de teatro de la época. Este viaje se ha dividido en siete punto localizados dando lugar a estas experiencias:
Este vídeo incluye una presentación del proyecto:
La tecnología de realidad virtual y unas gafas Oculus VR hacen posible que los visitantes que acudan hasta este monumento emblemático de la Antigüedad Clásica -con capacidad para 65.000 personas- se sumerjan en su historia como nunca antes lo habían hecho. En esta visita al pasado, los avances tecnológicos permiten que el turista se sienta como un espectador más de aquellos días; camine a través de la arena; se emocione con los combates de los gladiadores (a los que por cierto 'verá' cómo se preparan para la batalla); o se adentre en el subsuelo donde esperan los esclavos. ¡Hasta se puede sentir el rugido de los leones!
Las empresas Scooterise y Lithodomos VR se han unido para ofrecer a los visitantes que aterricen en la capital griega varios recorridos de realidad virtual (con la ayuda de unas gafas VR) a través de uno de los monumentos más importantes y símbolo de la civilización occidental: el Acrópolis de Atenas. Este recorrido incluye, entre otros, la visita al Partenón y el Templo de Atenea Nike, así como un paseo por la colina de la propia Acrópolis.
Las pirámides de Egipto resultan fascinantes. ¿Os imagináis desplazándoos a través de ellas para descubrir los secretos que esconden? Los visitantes a la Gran Pirámide de Giza ya tienen la oportunidad de caminar virtualmente a través de sus pasillos y cámaras ocultas tal y como recoge la Asociación Española de Egiptología en este artículo. Afirma que ya es posible teletransportarse a esta pirámide y explorar su interior para descubrir salas como la cámara de la Reina gracias a unas gafas 3D que se proporcionan a la llegada.
Considerado uno de los lugares más importantes del pueblo judío, sumerge al visitante en un viaje religioso que comienza en el mercado al aire libre de la Jerusalén de hace 2.000 años aproximadamente para, a continuación adentrarse en el Arco de Robinson y los patios del templo, más allá del altar, en medio de los sacerdotes y la vida diaria de la época. También es posible observar como el Sumo Sacerdote realizaba el ketoret, un servicio diario en el que el incienso- compuesto de 11 especias- se quemaba en un altar de oro.
1 Comentarios
Trabajo como guía para la empresa CoopCulture y puedo asegurarle que no existe tal servicio de gafas con realidad aumentada en el Coliseo. Quizás se hayan confundido con la Domus Aurea o con las Termas de Caracalla donde esta misma empresa sí ofrece la posibilidad de alquilar una de estas gafas.
Debería informarse mejor antes de publicar.