Utilizar flipped classroom en las reuniones de padres, ¡es posible!
Si las personas aprenden más cuando toman un papel activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ¿por qué no lo usas también en las reuniones de padres?

Si las personas aprenden más cuando toman un papel activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ¿por qué no lo usas también en las reuniones de padres?
En la práctica totalidad de los centros educativos se realizan, a lo largo del curso, diferentes reuniones para informar a las familias de los distintos objetivos y aspectos importantes a nivel metodológico, rutinas de clase con sus hijos y otras cuestiones relacionadas. En muchos colegios, además, durante esas sesiones se llevan a cabo algunas ‘píldoras formativas’ para que las familias contribuyan en la educación de los hijos pero, ¿por qué tienen estos encuentros entre docentes y padres tienen esa estructura? ¿Acaso no estamos hartos de escuchar que las personas aprenden más cuando toman un papel activo durante el proceso? ¿Por qué cambiamos el modo de proceder con los estudiantes pero las reuniones de padres se mantienen inalteradas?Aunque no nos hayamos parado a pensarlo, existen muchos elementos presentes en la clase invertida o Flipped Classroom que pueden convertirse en nuestros mejores aliados a la hora de dar un giro radical a las reuniones de padres. A nivel práctico, una buena secuencia de cambio puede ser la siguiente:
En primer lugar, es imprescindible hacer una buena preparación previa:
Hay que tener claro el objetivo y el tema principales de la sesión. Seguro que hay algún tema que te preocupa con tus estudiantes el cual puede ser bueno trabajar con las familias.
El día de la reunión, la metodología a seguir será otra:
Con estos pequeños cambios, seguro que la afluencia de padres es mucho mayor y estoy convencido de que serás motivo de conversación (en este caso positiva) en el grupo de WhatsApp.