#SoyProfeBeOnline, un proyecto para visibilizar el trabajo docente
Forma parte de la iniciativa BeOnline de HP España y busca dar protagonismo a los proyectos online que están llevando a cabo los profesores.

Forma parte de la iniciativa BeOnline de HP España y busca dar protagonismo a los proyectos online que están llevando a cabo los profesores.
Todos nos hemos inspirado en muchos de nuestros colegas de profesión: un poquito de mi compañero, un poquito de la profe de este cole, un mucho de lo que he visto en Twitter; en definitiva, ‘un poco de aquí y un poco de allá’. Es por ello que, a través del proyecto BeOnline de HP España, hemos lanzado la iniciativa #SoyProfeBeOnline.
Con ella hemos querido dar protagonismo a los que verdaderamente lo merecen, que son los profesores y profesoras que día a día están trabajando para conseguir mantener el listón educativo en lo más alto.
Por ello, estamos publicando todas las semanas diferentes experiencias reales de los profesores en su día a día: son proyectos que están llevando a cabo con sus alumnos de manera online, y nos cuentan cómo estructurar la clase, qué aplicaciones o herramientas están usando… pero, sobre todo, buscamos que puedan servir de inspiración para el resto de docentes.
Ya hemos publicado varias entrevistas y tenemos muchas más que iremos presentando en la web Experiencias #BeOnline. Allí ya se encuentran las iniciativas de docentes como Javier Iglesias, director Pedagógico del Colegio Vedruna Carabanchel, que explica cómo el colegio ya llevaba varios años trabajando de manera digital y con Chromebooks de HP, por lo que el proceso hacia las clases online ha sido sencillo. “El equipo directivo ha estado haciendo seguimiento de las familias más vulnerables y sin medios para afrontar esta crisis, facilitándoles comidas, dotándoles de medios técnicos para el seguimiento académico (ordenador, Wi-Fi…)…”, explica.
No es el único. En esta web también recogemos otras experiencias: “Somos lo que comemos” de Mari Cruz Cahuet del colegio Cor de María; clases de Geografía e Historia con Antonio H. Lobo del IES Rey Don García de Nájera; retos y gamificación con Fran Quesada de SAFA San Luis Gonzaga; trabajo online cooperativo con Vicente del Toro de Salesianos Aranjuez; “La derrota del Coronavirus” de Ramón Rodríguez (el profe Ramón); el punto de vista universitario de David Carabantes de la UCM; o la opinión de los hermanos Herráez, Alberto y Mario, que nos explican cómo trabajan en Estados Unidos en sus clases con diferentes herramientas.
De forma paralela hemos llevado a las redes sociales este proyecto a modo de reto en la red social Twitter, bajo el hashtag #SoyProfeBeOnline. En este caso, invitamos a los docentes a compartir un breve vídeo-selfie en el que cuenten sus experiencias y reten a otros profesores a participar mencionándoles en sus perfiles sociales.
Además, el programa BeOnline sigue creciendo y continuamos añadiendo ideas a nuestra web para que podáis utilizar en las sesiones online: Webinars, escape room digitales, Recetas Educativas… todo lo necesario para que los docentes puedan continuar sacando lo mejor de ellos mismos y sigan haciendo un trabajo ejemplar como hasta ahora.