Proyecto EDIA: Recursos Educativos Abiertos para el profesorado

Los recursos educativos abiertos (REA) son contenidos publicados con licencia libre para su modificación, reutilización, adaptación al aula y difusión gratuita. El Proyecto EDIA (Educativo, Digital, Innovador y Abierto) del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas No Propietarios (CeDeC) ofrece al profesorado un filtro que le permite acceder a los recursos más adecuados para aplicar metodologías activas en el aula. Además, es posible personalizar estos materiales con ayuda del programa de software libre Exelearning, descargándolos y modificándolos en el ordenador.
Índice de contenido:
El Proyecto EDIA cuenta con un banco de contenidos educativos para Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como Formación Profesional, que se caracteriza por estar curricularmente referenciado y ofrecer propuestas que fomentan la competencia digital en clase. Asimismo, el profesorado tiene a su disposición distintos materiales como rúbricas de evaluación, plantillas, enlaces a los contenidos, tutoriales, diarios de aprendizaje, una guía didáctica…
Para acceder a estos REA, hay que dirigirse a la página web de CeDec, hacer clic en ‘Recursos’ y escoger la temática deseada. Luego, una vez dentro de la materia, se abre un desplegable con los recursos y una breve síntesis de su contenido. Es posible acceder al material en varios formatos: pinchando sobre la lupa solo para visualizar el recurso online ya publicado; accediendo al repositorio del INTEF ‘Procomún’; o descargándolo como formato EPUB3 o archivo fuente .elp para escribir sobre él, recortar o ampliar con ayuda del programa Exelearning.
Los recursos pueden utilizarse tal cual o modificarse, generando así una nueva versión que debe ser publicada con la licencia Creative Commons CC BY-SA (Reconocimiento – Compartir Igual). Ésta permite el uso, la modificación y la distribución de una obra con cualquier fin, siempre y cuando se reconozca al autor y, en el caso de que se realicen modificaciones o desarrollos a partir de la misma, la obra derivada se comparta con la misma licencia.
Es, además, una de las licencias recomendadas para promover la cultura libre, puesto que protege el reconocimiento de la autoría a la vez que asegura la libre distribución de la obra, obligando a difundir los materiales creados a partir del original o sus modificaciones con la misma licencia. Por esa razón, todos los Recursos Educativos Abiertos (REA) del proyecto EDIA y otros materiales creados por CeDec, como las infografías, se distribuyen junto con su fuente y con licencia CC BY-SA, permitiendo así a cualquier persona su libre uso, distribución y modificación. Por otra parte, desde la sección de Experiencias de la web de CeDeC es posible consultar proyectos sobre cómo se han aplicado algunos recursos educativos abiertos.
Para conocer más a fondo los recursos disponibles, aquí tenéis una selección con algunos ejemplos.
Gracias a la difusión en red, los recursos del Proyecto EDIA han hecho posible que se creen redes del profesorado dando lugar a un claustro virtual a través de los grupos de Telegram y en Twitter: esto ha facilitado que acuerden aspectos metodológicos, resuelvan dudas y aborden la didáctica concreta de cada recurso para su aplicación en clase. Dicha red nacional incluye también a profesores experimentados en metodologías activas que han llegado, incluso, a convertir sus experiencias educativas de éxito en recursos educativos abiertos dentro del proyecto.
Por otra parte, los estudiantes que participan de dichos proyectos entran en contacto a través de las redes, incrementando su motivación y retroalimentando el recurso con sus propias aportaciones.
1 Comentarios
Es una herramienta de la que tengo mucha expectativa, estoy muy interesado en ser soportado por herramientas de actualidad profesional y sobretodo tecnológicas, que permitirán mejorar llegar mejor y con didáctica a nuestros alumnos.