Los mejores memes de una vuelta al cole diferente
Una vez más las redes sociales han sido el lugar de desahogo de docentes y familias ante tanta confusión e incertidumbre en una vuelta al cole protagonizada por el coronavirus.

Una vez más las redes sociales han sido el lugar de desahogo de docentes y familias ante tanta confusión e incertidumbre en una vuelta al cole protagonizada por el coronavirus.
Cada año en estas fechas, las familias, profesores y alumnos se rodean de libros, estuches, uniformes… pero este curso habrá que añadir a la lista de la compra mascarillas y geles hidroalcohólicos. La vuelta al cole está protagonizada por el coronavirus y, ante la incertidumbre de cómo garantizar la seguridad de todos, las redes sociales se han inundado de chistes y memes que lo analizan con sentido del humor.
Hashtags como #VueltaAlCole, #VueltaSegura, #VueltaalAulaSegura, #VueltaAlCole2020 y #VueltaAlCole2021 han reunido estos comentarios que se plantean cómo se respetará la distancia de seguridad, se aplicarán las medidas de higiene…
-¿A que afrontas la vuelta al cole con ilusión? pic.twitter.com/zPoEEFEbxx
— En casa me lo sabía (@envozalta_libro) August 31, 2020
El 27 de agosto, el Gobierno acordó con las comunidades autónomas una Declaración de actuaciones coordinadas en Salud Pública frente a la Covid-19. Algunas de las medidas higiénicas son el lavado de manos 5 veces al día, toma de temperatura, distancia de 1,5 metros, ventilación de las aulas y mascarilla obligatoria desde los 6 años. Sin embargo, la comunidad educativa lleva esperando unas pautas claras desde principios de verano y hay múltiples quejas de que son escasas y llegan tarde. En el perfil de Twitter de la popular @Maestradepueblo, podemos ver una tabla visual de cuáles son las medidas aprobadas:
Medidas acordadas entre @educaciongob y CCAA pic.twitter.com/QFsqZU3yov
— Maestra de pueblo (@maestradepueblo) August 27, 2020
O, dicho de otro modo:
Resumen de las medidas:
— En casa me lo sabía (@envozalta_libro) August 27, 2020
-Llevar mascarilla.
-Lavarse las manos.
-Ventilar.
-Crear grupos burbuja.
-No quitarse la mascarilla.
-Lavarse mucho las manos.
-Seguir ventilando.
-Quedarse dentro de la burbuja.
-Lavarse muchísimo las manos.
-¡Que te pongas la mascarilla!
-Rezar.
Por otro lado, el maestro malagueño @Tunomandas, lejos de estar tranquilo con la noticia ha compartido un vídeo que cuenta con más de 9.000 visitas, en el que defiende que “hay que darle una vuelta a la vuelta”.
Una vuelta pic.twitter.com/Sb4jn5Kxcy
— Tú no mandas (@Tunomandas) August 24, 2020
De hecho, no es el único al que no le convencen las medidas acordadas y las críticas en las redes sociales no han dejado de crecer:
Y cuando la mayoría pensabais que no se iban a tomar medidas efectivas para la vuelta al cole, ¡ZASCA! ¡VENTANAS ABIERTAS!
— Anacleto Panceto ?️? (@Xuxipc) August 27, 2020
Ahora volvéis a por más.
La vuelta al cole de este año: pic.twitter.com/LQWDxPkJDS
— Lucía Taboada (@TaboadaLucia) September 1, 2020
Con una vuelta así, puede que algunos prefieran ir a un colegio como Hogwarts, (sí, el de Harry Potter) donde la magia pudiese hacer desaparecer al virus, pero el problema es cómo llegar…
La vuelta al cole. pic.twitter.com/U3MIKnt9Uv
— Dios (@diostuitero) August 31, 2020
Para los que no lo consigan, tienen que conformarse con la cruda realidad y seguir las indicaciones de los expertos en educación, que, como señala el maestro y dibujante de cómics @krispamparo, no siempre son tan ‘expertos’.
Escuchad al gurú. #VueltaAlColeSegura #VueltaSegura pic.twitter.com/hYrwwhitQB
— Pedro Cifuentes (@krispamparo) August 22, 2020
Lo que sí está claro es que la comunidad educativa exige que se reformule el sistema educativo, bajando la ratio de las clases y contratando a más docentes para mejorar la enseñanza. Hasta que esto no ocurra denuncian que no será posible seguir todas las medidas higiénicas propuestas por el Gobierno.
#VueltaSegura2021 no se puede abandonar a alumnos y profesores a su suerte?,son precisos + docentes, - ratio,condiciones higiénico sanitarias dignas,queremos trabajar,pero no queremos inmolarnos. #VueltaSegura #RescataLaEducaciónPública pic.twitter.com/3Qw4vazUnk
— Inma Contreras Sedes ? (@inmitacs) August 24, 2020
La vuelta al cole. ? #vueltaalcole #VueltaSegura pic.twitter.com/NfmqLtQOP1
— Roberto B. (@robertoeducamos) August 23, 2020
Además, muchos señalan que existen lagunas en la vuelta al cole y, por ende, surgen preguntas como las siguientes: ¿existe algún protocolo para proteger al profesorado que está en situación de riesgo? o ¿cómo elegimos al coordinador Covid en el centro?:
Vuelta al cole: pic.twitter.com/hNk6YJJZce
— pablo? (@pablobrb___) September 1, 2020
-Ahora elegimos al coordinador COVID. ¿Voluntarios?
— Maestra de pueblo (@maestradepueblo) August 28, 2020
- pic.twitter.com/r91IemA5j2
¿Se ha pensado en alguna medida para aquel profesorado que está en situación de riesgo? #VueltaSegura pic.twitter.com/C8Wm2AQ48E
— Pedro Conesa (@PJConesa) August 24, 2020
Otro tema que preocupa sobre todo a las familias es el de la conciliación. Por parte de las autoridades se ha elaborado el plan ‘MeCuida’, como explica a continuación la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz:
El #PlanMECUIDA, que ya impulsamos en el inicio de la pandemia, permite que las madres y los padres puedan adaptar su jornada laboral en función de las necesidades familiares. Es un instrumento de conciliación y corresponsabilidad prioritario en la actual situación.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) August 27, 2020
En @rne ?? pic.twitter.com/13CGRPfpzk
Dicha medida no ha tenido gran aceptación en las redes sociales; algunos incluso se ríen de la medida por ser de carácter voluntario, lo cual deja a las familias en una situación comprometida. Laura Baena, fundadora de Malasmadres exige que las madres estén protegidas por la ley.
Y luego llegará la ministra de trabajo @Yolanda_Diaz_ hablando del plan “MeCuida” que no nos cuida nada porque las medidas tienen carácter voluntario y a una madre se le queda cara de tonta cuando no puede teletrabajar ni adaptar la jornada por ley, ¿a qué estamos jugando?
— Laura Baena Fernandez (@LauraBaenaFdez) August 30, 2020
Y añade que en esta vuelta al cole se produce una situación de “sálvese quien pueda”.
Y así comienza el curso, las familias abocadas a la renuncia, los abuelos/as cuidando y sálvese quien pueda. Magnífica estrategia de abandono. Estamos a tiempo, demuestren que importamos @salvadorilla @CelaaIsabel @Yolanda_Diaz_ #porunavueltaalcolegiosegura #estonoesconciliar
— Laura Baena Fernandez (@LauraBaenaFdez) August 30, 2020
Otros tuiteros, como Anacleto Panceto, tiran del humor para apoyar la misma idea:
"Oh, mírame: como Bart tiene fiebre, me voy a quedar cuidando de él en casa, en la calle de la piruleta, del país de la gominola" pic.twitter.com/FLXaWF6Kjp
— Anacleto Panceto ?️? (@Xuxipc) August 27, 2020
–Illa: "No concibo que un padre o una madre lleven al niño al colegio si no está en condiciones, poniendo en riesgo a su hijo y al resto. Vamos a ver si somos serios. Si no, esto no tiene solución"
— Olalá de fua (@olaladefua) August 27, 2020
–El Dalsy: pic.twitter.com/orhlxpr70j
En cuanto a los docentes, los hay quienes han decidido apostar por la creatividad y por ofrecer soluciones para que la vuelta al cole sea lo más divertida posible para los niños en esta vuelta tan anormal:
Soluciones creativas para hacer la #VueltaAlCole2020 más divertida.#VueltaSegura
— Borja González R. (@Borjag18) August 27, 2020
????️? pic.twitter.com/ujqoigFoEB
Solo nos queda mandar ánimo a todos los equipos docentes… pero recordad:
A los profes: ¡No se os ocurra poner "positivos" este curso! Gracias.
— Carlos Diez (@Omedes) August 26, 2020