Los mejores campamentos para este verano
Hemos seleccionado los campamentos más innovadores para que los estudiantes aprendan sobre cine, ciencia y muchos temas más.

Hemos seleccionado los campamentos más innovadores para que los estudiantes aprendan sobre cine, ciencia y muchos temas más.
Durante el periodo estival, los estudiantes disponen de mucho tiempo libre. ¿Por qué no apuntarles a un campamento en el que sigan aprendiendo a la vez que se divierten? Con las siguientes propuestas los estudiantes podrán aprender sobre el espacio, convertirse en pequeños directores de cine, desarrollar sus habilidades STEAM y, sobre todo, ¡disfrutar!.
Índice de contenido:
El único campamento en España que prepara a jóvenes de entre 10 y 17 años para conocer en mayor profundidad el espacio exterior. Los participantes entrenarán como auténticos astronautas a través de diversas actividades: pilotar aeronaves con pilotos profesionales; trabajar sin gravedad en piscinas, moviéndose y fortaleciendo el trabajo en equipo junto a un equipo de buzos profesionales; lanzando un cohete by PLD Space; explorar el cosmos en un observatorio; aprender sobre astronomía de la mano de los astrofísicos; tripular la ISS con la ayuda de la Realidad Virtual; realizar misiones en Marte con un Rover… Además cuenta con programa de becas impulsado por Escuela de Ciencia, PLD Space, Power Electronics, American Space Valencia, Teika, SPB, Ayuntamiento de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia.
Este verano vuelve el Campamento Urbano de Cine de la ECAM, la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. En sus cinco semanas de duración, los menores de 5 a 17 años aprenderán a hacer cine de forma didáctica y divertida de la mano de un profesorado compuesto por profesionales en activo del sector. Este año, además, presentan un nuevo itinerario para los participantes de 5 a 7 años, 'Atelier de cine', en el que cada integrante jugará y explorará a su ritmo los límites de la fantasía y su creatividad en un ambiente divertido y seguro. Lo completan los itinerarios: ‘Jugando a hacer cine’ (de 8 a 10 años), ‘Jóvenes cineastas’ (de 11 a 13 años) y ‘Mi primera película’ (de 14 a 17 años).
Campus IFEMA MADRID THINKIDS está destinado a menores a partir de 8 años, que durante dos semanas disfrutarán de una experiencia en la que desarrollarán la creatividad, la imaginación y el talento. Para ello participarán de forma activa en ocho talleres impartidos por expertos en cada área, que potenciarán diferentes inteligencias y desarrollarán un proyecto a partir de sus propias ideas. Todo ello basándose de la metodología de 3i de THINKIDS, desarrollada en el centro de emprendimiento del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y que se fundamenta en 3 pilares: imaginar, investigar e idear.
‘Jugando a innovar’ es el nombre de esta propuesta gratuita que invita a los menores a investigar, idear, prototipar y desarrollar soluciones como lo hacen los auténticos emprendedores. Para ello propone manualidades, experimentos, juegos, retos… Además, realizarán visitas a los diferentes espacios de La Nave -el centro de innovación de referencia del Ayuntamiento de Madrid donde se realiza el campamento- para descubrir el trabajo que realizan en él diferentes startups.
Garantizar las mismas oportunidades a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad es el objetivo de los campamentos urbanos organizados por Save The Children. ¿Cómo? Brindando un espacio de ocio y tiempo libre adecuado y de calidad para los menores durante las vacaciones estivales. En ellos participarán en actividades culturales, artísticas, deportivas y lúdicas; y trabajarán el desarrollo emocional, el refuerzo y tendrán el apoyo a una alimentación saludable.
Diseñar sus propios robots, crear una start-up tecnológica o experimentar con la realidad virtual. Estos son algunos de los logros que conseguirán los participantes en los campus de verano de BQ educación, centrados en los contenidos STEAM y en los que se trabaja con herramientas de hardware, software e imaginación. Así, además de fomentar el aprendizaje cooperativo por proyectos, también se alimentarán habilidades clave como la comunicación, el pensamiento crítico o el trabajo en equipo.
Presenta una divertida experiencia de 90 minutos de duración en la que los niños imaginarán lo que la bondad significa para ellos y crearán sus propios libros de cuentos, dibujando, grabando sonidos, haciendo formas en 3D y mucho más usando la app Pages en el nuevo iPad Pro y con el nuevo Apple Pencil Pro. Se celebra directamente en las Apple Store seleccionadas, que dejan los dispositivos, y para participar es necesario reservar plaza previamente.