Un Manifiesto para mejorar la Educación
Más de 300 personas participan en un decálogo de ideas que propicie un verdadero cambio de la Educación en nuestro país.

Más de 300 personas participan en un decálogo de ideas que propicie un verdadero cambio de la Educación en nuestro país.
Bajo el lema 'Porque la escuela está cambiando y algunos no se han enterado', se celebró el pasado 29 de septiembre el VII Congreso de Innovación Educativa ENAP, organizado por la Fundación San Patricio para mejorar la Educación.
Con la presencia de familias, docentes y alumnos, el objetivo de este encuentro fue “la sensibilización y práctica hacia una nueva manera de enseñar y aprender, ante un mundo cambiante, un perfil del alumno diferente y un futuro profesional de incertidumbre donde ha de primar la flexibilidad y adaptabilidad de las personas que educamos”, como señalaron desde la propia organización.
Durante el congreso, los cerca de 300 asistentes participaron en diferentes presentaciones, diálogos, talleres y debates que culminaron en la elaboración de un Manifiesto Educativo Colectivo, que tiene como objetivo proponer a la sociedad cuál es la Educación que, en opinión de los asistentes, España necesita.
El Manifiesto es un decálogo que contiene “las ideas principales sobre qué valoramos, de dónde venimos, y qué nos comprometemos a hacer en nuestro día a día”, apuntaron.
1 Comentarios
Un sistema educativo donde el maestro es el último mono, supeditado a que no se enfaden los padres y que la dirección o el inspector de turno te den un tirón de orejas es un sistema que no conduce a ninguna parte. Los directores /as ganan su sueldo para vivir cómodamente y los inspectores para vivir más cómodos aun y pensar que su labor mejora el campo educa....lucrativo, perdon por el error de concepto, soy un maestro que todavía trata de olvidar lo que le vendieron.