¿Quieres construir tu marca personal como docente? ¡Te damos algunos trucos!

Las redes sociales y las TIC se han convertido en herramientas imprescindibles en el ámbito educativo y en una forma más de motivar a los alumnos nativos digitales. Además son recursos que permiten al docente construir su marca personal, conectar con los alumnos y otros compañeros de profesión y lograr reputación online.
‘Si no estás en Internet, parece que no existes'. Este mensaje se aplica también al ámbito educativo y para controlar esta presencia en la red, el docente tiene que trabajar su marca personal. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Cuál es su objetivo?
Una marca personal es el conjunto de estrategias que permiten al docente gestionar sus actitudes y aptitudes. A través de ella es más fácil lograr que tanto alumnos como profesores lo consideren como una figura valiosa, fiable y auténtica. Estas son algunas de sus principales ventajas.
Construir un blog educativo, crear y planificar estrategias de publicación en redes sociales o participar en foros educativos son algunos recursos imprescindibles para desarrollar una marca personal online.
• Web: crear una página web personal es una de las acciones que aumenta la visibilidad del docente en Internet. Lo importante de esta estrategia es actualizar frecuentemente el espacio con contenido novedoso e interesante y que pueda ser compartido.
• Blog: es una herramienta idónea para un docente que quiera trabajar su marca personal sobre una temática, materia o asignatura concreta. Para que funcione es básico planificar una estrategia de contenidos, actualización e interacción con otros blogueros.
• Redes sociales: permite configurar la marca personal del docente a través de los contenidos y las reflexiones que comparte. Antes de crear cualquier perfil, hay que valorar cuál es el público objetivo al que se quiere llegar y cuánto tiempo se puede dedicar a su gestión.
• Foros y comunidades educativas: una marca personal no solo se limita a ser activo en las redes sociales. Participar en este tipo de comunidades especializadas ayuda también al docente a darse a conocer y ganar prestigio como marca.